Alberto se reunió con la CGT y aseguró que la Argentina "va a crecer al 8% en 2021"

El Presidente dialogó durante tres horas con 15 dirigentes sindicales que plantearon la situación de cada sector específico.

Image description

En una reunión con los principales dirigentes de la Confederación General del TrabajoAlberto Fernández tomó nota de las preocupaciones, los reclamos y las proyecciones de unos 15 sindicalistas que trazaron un diagnóstico de la actividad en sus respectivos sectores. 

El temario del encuentro, que se extendió por tres horas, incluyó temas 'calientes' como salariosparitarias, impuesto a las Ganancias y las próximas elecciones de la CGT, previstas para el 11 de noviembre.

Según el comunicado difundido por Presidencia, el jefe de Estado señaló: "Somos los únicos que tenemos un proyecto que genera inversión, producción y trabajo para los argentinos".

Además, se mostró convencido de estar "en el camino correcto" y remarcó que -según las estimaciones oficiales- la Argentina "va a crecer al 8% en 2021".  

Por su parte, luego de la reunión el cotitular de la CGT, Hector Daer, destacó que existe un fuerte entendimiento entre los referentes sindicales y Fernández: "Desde la CGT venimos a decirle al Presidente que estamos acompañando este proyecto", remarcó.

Por su parte, el secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, evaluó: "Fue un encuentro muy extenso y rico, muy oportuno, porque cada dirigente reseñó con detalles la problemática de su sector. El Presidente tomó nota de esa realidad y respondió a las preocupaciones del movimiento obrero organizado".  

Según el titular nacional de la Unión de Docentes Argentino (UDA), "fue un encuentro peronista" en el que se dejaron de lado las tensiones por la falta de sindicalistas en el armado de listas del oficialismo de cara a las legislativas y donde, según Romero, la CGT "respaldó de plano a los candidatos del Frente de Todos en el país".

Se supo que se acordó una reunión en una o dos semanas, cuando el Gabinete Económico visitará la sede de la CGT para dialogar sobre la reactivación económica y las especificidades de cada sector con un enfoque "no tan político sino mucho más técnico", como indicó Daer, titular de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad.

En este punto, Daer definió la creación de empleo genuino como "el horizonte" de la CGT: "A nadie le gusta vivir de un plan, al margen o en la precariedad". 

Respecto a una posible modificación del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, Daer aseguró que con el Presidente no se habló del tema, ya que no estaba en la agenda de la reunión.

El Presidente estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; y el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni. 

Por la CGT asistieron, además de Héctor Daer y Sergio Romero, el otro cotitular, Carlos Acuña; como también Andrés Rodríguez (UPCN); Gerardo Martínez (UOCRA); Armando Cavalieri (Comercio); José Luis Lingeri (Obras Sanitarias); Antonio Caló (UOM); Rodolfo Daer (Alimentación); Noemí Ruiz (Modelos); Roberto Fernández (UTA); Jorge Sola (Seguros); Víctor Santa María (SUTERH); Robustiano Geneiro (UTHGRA) y Sebastián Maturano (La Fraternidad).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.