En la semana más corta del año, escasean las reservas turísticas extendidas

En la Costa hay hoteles que aún no tienen reservas y depositan las esperanzas en el fin de semana del 20 de junio. Crece la demanda a destinos internacionales

Image description

La semana más corta del año está a la vuelta de la esquina. Y en los principales centros turísticos están a la expectativa de lo que pueda pasar. Sin embargo, el contexto económico y la cercanía con las vacaciones de invierno parecen jugar en contra y las reservas se hacen esperar.


En la Costa fuentes del sector destacan que el escenario que tienen por delante es muy desparejo. Hay hoteles que aún no tienen reservas, algunos llegarían al 40% de su capacidad y otros ya tienen el 90% de sus plazas tomadas. Todo depende de la zona y el tipo de hotel.

En el primero de los dos fines de semana largos en la Costa esperan poca afluencia de viajeros, principalmente con la coincidencia con el Día del Padre. En cambio, para el feriado del 20 de junio creen que la afluencia será mayor, pero todavía no se animan a hacer pronósticos.

Lo que definitivamente no sucede es que haya turistas que hicieran reservas para toda la semana, incluyendo martes y miércoles. En cambio, quienes planean aprovechar para tomarse libres los únicos días hábiles de la semana próxima, explican en el sector, son aquellos que están planeando viajes más largos.

Minivacaciones
"No pasa nunca esto de tener dos fines de semana largos seguidos. Y ahí vemos que hay quienes aprovechan para empalmarlos y hacer un viaje más importante al Caribe o a Miami. Con buenas ofertas de pasajes a u$s 500 y el incremento de la brecha, los viajes internacionales se volvieron más atractivos para determinado segmento", dice Julián Gurfinkiel, cofundador y CMO de Turismocity.


Quienes optan por viajar dentro del país, explican en el sector, están aprovechando el plan Cuota Simple, que bajó significativamente la tasa de interés para las compras financiadas con tarjeta de crédito. En tanto, entre los viajeros internacionales el incremento de la brecha fue el principal incentivo para animarse a cruzar la frontera.

Los destinos más elegidos por los argentinos hasta el momento son Iguazú, Córdoba, Bariloche, Mendoza y Salta. Entre los internacionales los más destacados son Santiago de Chile y Río de Janeiro, detalla Alejandro Festa, gerente de Hospedajes y Servicios Turísticos de Despegar

El ejecutivo agrega que la cercanía con las vacaciones de invierno desalentó a muchos turistas de comprar pasajes de avión. Para estos dos fines de semana la compañía emitió aproximadamente un 25% más de tickets que lo habitual.

"Hoy la gente entendió que la anticipación es clave en la compra, que es donde mejor precios hay. Por eso, comenzamos a ver una tendencia de compra para este finde largo desde hace ya varios meses", aporta Federico Pastori, director comercial de Flybondi.

Ir de compras
"Lo que vemos es que también creció la venta a destinos internacionales cercanos, como Río de Janeiro, Florianópolis o Santiago de Chile. En este último los viajeros aprovechan para hacer compras", aporta Pablo Aperio, director de la agencia Travel services.

Este es el primer fin de semana largo del año en el que se ve un incremento en la demanda hacia Brasil y Chile, gracias a que el dólar oficial se percibe barato. En el sector anticipan, además, que para la temporada de invierno ya hay consultas para ir a esquiar del otro lado de la cordillera de los Andes porque será considerablemente más barato que hacerlo en Bariloche.

Entre los que viajan a los Estados Unidos, agrega Aperio, hay quienes decidieron adicionar una semana de vacaciones. Eso les da la posibilidad iniciar su viaje por Atlanta y aprovechar para ir a ver el primer partido de la selección Argentina en la Copa América, que se disputará el 20 de junio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.