Jubilados y pensionados ANSES: desde el martes cambia toda la modalidad de cobro

Las entidades bancarias harán efectiva la eliminación del trámite de Fe de Vida para acceder a la liquidación de haberes.

Image description

Los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) adquirirán desde el martes sus haberes automáticamente y sin necesidad de presentar la declaración de Supervivencia o Fe de Vida, así como "cualquier trámite complementario con igual fin".

La gestión suprimida mediante la Ley 27.721 entrará en vigencia para el pleno de las prestaciones de la Seguridad Social que integran el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

"Los beneficiarios de jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y del Sistema de Pensiones no Contributivas quedan eximidos de la obligación de presentar la declaración de supervivencia o fe de vida, así como cualquier trámite complementario con igual fin, quedando sin efecto toda demostración de subsistencia a cargo del beneficiario como condición para el cobro de sus haberes y demás beneficios previsionales", detalla la normativa sancionada por el Congreso de la Nación el 17 de julio.

En tanto, según el texto, las entidades que realicen pagos de jubilaciones y pensiones tienen la obligación de rendir como impagos los fondos con posterioridad a la fecha de fallecimiento de la persona titular del beneficio.

¿Qué jubilados y pensionados ANSES tendrán que hacer el trámite de Fe de Vida?

Según la web oficial del organismo previsional, si te vas a ausentar del país por más de tres meses o residís en forma definitiva en uno que no tiene convenio de reciprocidad con Argentina y sos jubilada, jubilado, pensionada o pensionado tenés que comunicarlo para que no te suspendan el pago de tus haberes.

Quedan eximidas de realizar este trámite aquellos que viajen a Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, España, Italia, Portugal, Grecia, Estados Unidos, Reino de los Países Bajos, República de Colombia, Estados Unidos Mexicanos y Eslovenia.

¿Cómo hacer el trámite de Fe de Vida para jubilados y pensionados que viven en el exterior?

  • DNI;
  • Formulario PS 6.246 - Ausencia y regreso al país;
  • Último recibo de haberes,
  • Pasaporte y pasaje (o certificado de la compañía por la que vas a viajar).

Para apoderadas o apoderados:

  • Formulario PS 6.4 - Carta Poder,
  • DNI (original y copia).

Pensionados ANSES: calendario de pago de agosto 2023

  • DNI terminados en 0 y 1: martes 1 de agosto
  • DNI terminados en 2 y 3: miércoles 2 de agosto
  • DNI terminados en 4 y 5: jueves 3 de agosto
  • DNI terminados en 6 y 7: viernes 4 de agosto
  • DNI terminados en 8 y 9: lunes 7 de agosto

Jubilados ANSES: calendario de pago de agosto 2023

  • DNI terminados en 0: martes 8 de agosto
  • DNI terminados en 1: miércoles 9 de agosto
  • DNI terminados en 2: jueves 10 de agosto
  • DNI terminados en 3: viernes 11 de agosto
  • DNI terminados en 4: lunes 14 de agosto
  • DNI terminados en 5: martes 15 de agosto
  • DNI terminados en 6: miércoles 16 de agosto
  • DNI terminados en 7: jueves 17 de agosto
  • DNI terminados en 8: viernes 18 de agosto

FIN DE SEMANA LARGO

  • DNI terminados en 9: martes 22 de agosto

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.