Monotributo: qué cambia en el impuesto que recauda la AFIP con la nueva ley y a quiénes beneficia

Se aprobó anoche por unanimidad en el Senado. Lo principal: retrotrae los valores de las cuotas a diciembre del 2020 para cada una de las categorías.

Image description

Por unanimidad el Senado convirtió esta noche en ley el proyecto de "alivio fiscal" para monotributistas, que entre sus principales puntos retrotrae los valores de las cuotas a diciembre del 2020 para cada una de las categorías.

Básicamente, con este proyecto se busca dar mayor alivio fiscal y previsibilidad a la actividad económica de los monotributistas, que suman un total de 4.080.151 contribuyentes; de los cuales 1.592.466 (39%) se encuentran en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y 2.487.685 (61%) en el resto del país.

ANULACIÓN DEL RETROACTIVO

Entre los puntos salientes, la ley elimina el retroactivo con lo cual los monotributistas no deberán afrontar ninguna deuda acumulada por la diferencia resultante entre lo que pagaron entre enero y junio pasado y los nuevos valores establecidos por la Ley 27.618.

La medida prevé que la cuota mensual entre enero y junio de 2021 se pagará tomando el valor vigente a diciembre del año pasado y actualiza las escalas del sistema de monotributo, ampliando las escalas de facturación para cada categoría a partir de julio del 2021 sin aumentarse el valor de la cuota mensual. 

Con 60 votos afirmativos, el Senado ratificó el "Programa de Fortalecimiento y Alivio Fiscal para Pequeños Contribuyentes" que amplía las escalas a partir de julio de este año, de manera tal que en los hechos eleva entre el 35 y el 77% los topes de Ingresos Brutos para cada una de las categorías.

NUEVA ACTUALIZACIÓN DE LAS ESCALAS

Con los cambios introducidos en el nuevo proyecto, el tope de Ingresos Brutos de la categoría "A" (la más baja de todas) que tenía que pasar de $ 208.739 a $ 282.424, quedará en $ 370.000. También se incorporan beneficios para aquellos contribuyentes que facturaron por encima del tope de su categoría. 

La propuesta complementa el incremento del 35% de principio de año y propone incrementar el tope de Ingresos Brutos para cada categoría, llevándolo, en la categoría "A", de $ 208.739 a $ 370.000; en la categoría "B", de $313.109 a $550.000; en la categoría "C", de $ 417.479 a $ 770.000; y sucesivamente hasta la categoría "K", que pasa de $ 2.609.241 a $ 3.700.000, el valor máximo de facturación anual para estar incluido en el monotributo. 

ALIVIO PARA QUIENES SE EXCEDIERON DEL TOPE DE FACTURACIÓN

Los monotributistas que hayan excedido el límite superior de facturación mantendrán la condición, siempre y cuando sus Ingresos Brutos no hubieran excedido los nuevos montos para cada categoría. 

PLAN DE PAGOS DE HASTA 60 CUOTAS

Asimismo, entre sus principales beneficios, el proyecto propone un amplio plan de pagos en cuotas para aquellos que necesiten regularizar su deudacon la condonación total de las multas percibidas.

Los planes de financiación serán de hasta 60 cuotas y con un interés de hasta 1,5% mensual.

SENADO

Cabe mencionar que en la misma votación, también quedó aprobado y convertido en ley el proyecto que busca alentar la inversión y ahorro en activos en moneda local, incorporando exenciones sobre los rendimientos financieros en pesos en el impuesto a las Ganancias y en Bienes Personales

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.