Por plan ‘Junio 0 km’, concesionarios hasta duplicaron ventas de autos en dos semanas

El repunte se advirtió en todas las gamas y vendedores esperan que crezca el interés del público a fin de mes. La exención del impuesto de sellos anunciado en Capital y provincia potenciará al mercado

Image description

El programa de bonificaciones en el sector automotor que propuso el Gobierno para junio generó ya una reactivación en las ventas de los concesionarios.

En algunos locales, las consultas hasta se triplicaron. Es el caso de Toyota Zento, desde donde explicaron a El Cronista que además de ese repunte las ventas se duplicaron respecto a abril y mayo. En el caso de la automotriz japonesa, el programa fue facilitó las ventas ya que antes no aplicaba descuentos.

En Dietrich, que comercializa Volkswagen y Ford, notaron 30% mayor cantidad de consultas y 15% más de ventas en el primer fin de semana. No obstante, el mal clima del sábado y el apagón del domingo disminuyeron esa tendencia. Si bien notan más ventas en los autos que van desde los $ 900.000 a $ 1,2 millones, desde el concesionario tienen expectativas con aquellos por debajo de los $ 750.000, por la eximición del impuesto al sello. El Ford Focus —ya discontinuado— es el que más ventas genera, seguido de la Ecosport para esa marca. Mientras que el Polo, Gol y Virtus son los que más interés generan en Volkswagen.

En Taraborelli destacaron que las consultas por autos Fiat aumentaron entre 30% y 40%, mientras que las ventas aumentaron un 20%. En algunos casos, incluyendo las bonificaciones del Gobierno, terminal y concesionario, el descuento puede llegar hasta los $200.000. “Se va a acelerar sobre todo a fin de mes”, dijeron en esa concesionaria.

Por otra parte, desde ForestCar, que comercializa la marca Chevrolet, comentaron que se registró un crecimiento de 100% en las ventas para los modelos con precios por debajo de los $750.000. Allí, las consultas de potenciales clientes más que se duplicaron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.