Préstamos digitales: nueva alianza para brindar créditos por u$s 150 millones

Con esta asociación, planean multiplicar la cantidad préstamos en la región en 2023.

Image description

Dos plataformas digitales enfocadas en los préstamos personales anunciaron su alianza con el objetivo de reforzar la entrega de créditos a los usuarios de la región. Tras esta asociación, planean originar, emitir y tokenizar cerca de u$s 150 millones en créditos durante el próximo año.

Se trata de Clave, la plataforma fintech dedicada principalmente a la entrega de préstamos digitales en América Latina desde una billetera virtual, y Credix, un sistema de crédito descentralizado que brinda acceso a financiamiento a los usuarios de países emergentes.

Las compañías afirman que esta alianza también promueve la inclusión financiera y la responsabilidad social, ya que con la base de usuarios de Clave y la plataforma de distribución descentralizada de Credix se entregarán créditos a "las decenas de empresas e individuos previamente ignorados por los mercados financieros".

"Dentro de la próxima década, los mercados de capital de deuda estarán en cadena y democratizados. Esta asociación promoverá nuestra misión de conectar a los inversionistas institucionales a nivel mundial con oportunidades crediticias atractivas y ajustadas al riesgo", afirmó Thomas Bohner, director ejecutivo de Credix

En tanto, Pablo Pizzimbono, CEO y cofundador de Clave, agregó "un nuevo ecosistema financiero unirá las finanzas tradicionales con productos emergentes basados tecnologías digitales" y que esta alianza permitirá aplicar hoy "la innovación del mañana".

Clave origina préstamos a través de socios B2B y consumidores por medio de su plataforma de préstamos digitales. La compañía opera en Colombia y Argentina y, para el corto plazo, tiene planes de expansión hacia México y la intención de otorgar al menos u$s 500 millones en créditos durante 2023.

Por su parte, Credix permite a las fintech y prestamistas no bancarios convertir sus cuentas por cobrar y activos reales en capital de inversión. Toda la financiación se realiza en cadena utilizando USDC y contratos inteligentes. Fue fundada en 2021 y recientemente recaudó más de u$s 11 millones en una ronda de inversión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.