Voy, la red de estaciones de servicio low cost, promete el gasoil más barato (llegaría a Villa María, Río Cuarto y…)

Se trata de un grupo de pequeñas y medianas empresas (con 20 años de experiencia en el rubro de combustible) que se unieron para dar origen a una marca que pretende abanderar a las estaciones “blancas” y ofrecer el gasoil más barato del mercado. En esta nota te contamos sus planes y en qué ciudades de la provincia podría desembarcar Voy.

Image description
Image description
Image description
Image description

Las empresas que integran el grupo son de capitales nacionales y cuentan con 20 años de experiencia en el sector.

El año pasado inauguraron Refipampa, una refinería ubicada en Colonia 25 de Mayo (provincia de La Pampa) que será la que proveerá de combustible a las estaciones de servicio Voy.

“Nosotros quisimos iniciar un camino innovador en lo que es el sector, a diferencia de las grandes petroleras que ya tienen sus condiciones. Como veníamos comercializando por mayor en lo que es el rubro desde hace mucho tiempo, conocemos gran parte de los operadores que tienen estaciones blancas. Vimos que hay una necesidad de establecer una red -que nosotros llamamos red de emprendedores-. Apuntamos a estaciones que no quieren estar ni con una petrolera ni tampoco quieren ser blancas, quieren participar de una red”, contó un vocero de Voy a este medio.

Y agrega: “Nosotros largamos el concepto low cost porque pretendemos ofrecer el gasoil más barato del mercado y el resto de los combustibles a un valor más competitivo”.

El gasoil es su producto insignia por la refinería que tienen en La Pampa.


Desde la marca explican que el valor económico del combustible se logra gracias al trabajo interrelacionado entre las diferentes empresas del grupo, el sistema logístico y la disminución de costos de producción para garantizar precios más competitivos, sin resignar la calidad de los productos.

Por eso, su objetivo en esta primera fase de expansión es mantener un rango geográfico que les permita, en términos de logística, ofrecer precios bajos.

Este año proyecta inaugurar unas 20 estaciones. La primera estación de servicio que se vestirá con los colores de Voy se encuentra en Junín (provincia de Buenos Aires) y estará lista a fines de marzo.

Las otras provincias donde ya aprobaron proyectos son Río Negro, Neuquén y Mendoza.

En Córdoba, los interesados en la marca provienen de Villa María, Río Cuarto, Santa Eufemia, Morrison, Devoto y Oncativo. Desde el grupo evalúan las condiciones de cada caso, para determinar la viabilidad del proyecto.

Tiendas RE
Voy propone tiendas de conveniencia con el mismo concepto innovador y con una lógica de emprendimiento local. Es por esto que en este espacio incluirán un sector para productos regionales, con el fin de incentivar el mercado local. (AA)

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.