¡Monotributistas jujeños!: el 1° de septiembre entra en vigencia el monotributo unificado

Jujuy incorporará el “Sistema Único Tributario” con el cual se unirá el cobro del monotributo –  Categorías A, B y C – con impuesto sobre los Ingresos Brutos. Además, no estarán obligados a presentar mensualmente declaraciones juradas y serán excluidos del Sistema de Recaudación.  

Image description

La Dirección Provincial de Rentas lanzó la medida con la cual los monotributistas, con las categorías mencionadas y domicilio fiscal en Jujuy, podrán hacer en un solo pago el monotributo AFIP, con el impuesto sobre los ingresos brutos. 

Analía Correa, subdirectora de Rentas de la Provincia, aseguró que “la iniciativa afirma la simplificación y la reducción de la carga Tributaria total para los ciudadanos, mejorando la performance recaudatoria con menores costos administrativos y operativos”

“Trae aparejado varios beneficios para quienes se encuentren comprendidos en este sistema, como, por ejemplo, cumplir con la obligación fiscal en un solo pago, en un lugar y tener un único vencimiento” concluyó.

Esta facilidad beneficiará a alrededor de 24.400 contribuyentes. En este sentido, los contribuyentes no estarán obligados a presentar mensualmente sus declaraciones juradas, para liquidar su impuesto provincial; y serán excluidos del Sistema de recaudación sobre las acreditaciones bancarias y de otras retenciones y percepciones.

La unificación de ambos regímenes será automática, de manera que los sujetos ya inscriptos en el impuesto sobre los Ingresos Brutos (monotributistas entre la categoría A y C) sólo, deberán imprimir la nueva credencial de pago ingresando al portal de Monotributo de AFIP (ver aquí), donde ya figurará el componente fijo del Impuesto Provincial. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

 

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.