Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.

El anuncio fue realizado por el Mercado Concentrador del Neuquén (MCN), entidad que lidera el proyecto y coordinará el proceso de asignación de los terrenos. La reserva de lotes se realizará en etapas y bajo un esquema que prioriza la transparencia y el orden, permitiendo a los interesados elegir su ubicación según disponibilidad.

El procedimiento comienza con la presentación de una Carta de Intención acompañada del comprobante de pago de una reserva de 3.000 dólares por lote. Este paso será obligatorio para avanzar en el proceso y asegurar la elección del terreno.

La recepción de las cartas se llevará a cabo en la sala de reuniones del MCN el 5 de mayo. A partir de las 10:00 horas se habilitará el ingreso exclusivo para los actuales operadores del Mercado Concentrador. Luego, desde las 11:00 horas, se abrirá el turno para el resto de los interesados.

Según explicó el presidente del MCN, Diego Molina, los lotes estarán listos para que las empresas puedan comenzar a operar de inmediato, ya que se entregarán con infraestructura completa. “Será un espacio moderno, seguro y con todos los servicios necesarios para facilitar el desarrollo de actividades productivas”, afirmó.

El gerente del Mercado, también Diego Molina, detalló que cada interesado podrá seleccionar su lote entre los disponibles al momento de la presentación. Una vez realizada la elección, el lote quedará automáticamente reservado, excluyéndose del listado para los demás participantes.

Tras la reserva, se firmará un compromiso de compra en el que se establecerán los plazos y condiciones para el pago restante. De esta manera, se asegura una continuidad en el proceso de adquisición de los terrenos y se da previsibilidad a las futuras inversiones.

Para quienes necesiten información adicional, el MCN habilitó el correo electrónico parqueagroalimentario@mcneuquen.com.ar, donde podrán solicitar un modelo de carta de intención y los datos de la cuenta bancaria para realizar la transferencia correspondiente.

El Parque Agroalimentario se desarrollará sobre un predio de 8 hectáreas, contiguo al MCN. Cada lote tendrá hasta 2.000 metros cuadrados y contará con servicios de agua, gas, electricidad, telefonía, internet, y un sistema integral de desagües y cloacas.

Además de la infraestructura básica, el PAN ofrecerá servicios complementarios como vigilancia las 24 horas, recolección de residuos, alumbrado público y calles internas asfaltadas. Todo el predio estará protegido por un cerramiento perimetral que reforzará la seguridad de las instalaciones.

Su ubicación estratégica, a pocos metros de las rutas 7 y 22, cerca de la Zona Franca de Zapala y del aeropuerto de Neuquén, lo posiciona como un centro clave para la distribución de alimentos en toda la región patagónica.

El desarrollo del PAN representa una inversión de 30 millones de dólares y forma parte de una estrategia provincial para diversificar la matriz productiva y fomentar la industria agroalimentaria.

“Queremos que este espacio se convierta en un motor de crecimiento para la región y en una oportunidad para las empresas que buscan expandirse o comenzar nuevas operaciones en Neuquén”, concluyeron desde el MCN.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

San Martín de los Andes refuerza el control de los alquileres turísticos para proteger la imagen del destino

La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) impulsa el cumplimiento del registro de alquileres turísticos con el objetivo de garantizar la seguridad de los visitantes y preservar la reputación del destino. “Buscamos que todos estén habilitados, porque si ocurre algo malo no se ve afectado solo el alojamiento, sino la imagen turística de la ciudad”, señaló su presidenta, Gabriela Valencia, en diálogo con Radio y Televisión del Neuquén (RTN).

Empresas norteamericanas refuerzan su interés por la Cuenca Neuquina (y avanzan contactos para invertir en Vaca Muerta)

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo reuniones con directivos de la empresa Brigham Exploration y con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y promover nuevas inversiones en la Cuenca Neuquina. Los encuentros forman parte de una agenda estratégica orientada a consolidar el posicionamiento internacional de Neuquén como polo energético y atraer capitales estadounidenses al desarrollo de Vaca Muerta.

Lo Presti impulsa un plan millonario de desarrollo en Uspallata ante el avance del boom minero

El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, anunció un ambicioso plan de infraestructura y desarrollo económico para Uspallata, donde ya se ejecutan obras por más de $ 3.000 millones destinadas a acompañar el crecimiento del distrito frente al nuevo escenario que abre el proyecto cuprífero PSJ Cobre Mendocino. El programa incluye pavimentación, electrificación, capacitación laboral y fortalecimiento de la economía local, con una visión integral que articula minería, turismo, agricultura y energías limpias.

Neuquén impulsa una agenda conjunta con AmCham, IAPG y operadoras para potenciar el desarrollo energético

La Municipalidad de Neuquén avanza en el fortalecimiento de los vínculos institucionales con el sector privado a través de una agenda de trabajo conjunta con la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG) y representantes de operadoras petroleras. El encuentro tuvo como propósito consolidar la cooperación público-privada en torno al desarrollo energético vinculado a Vaca Muerta, principal motor de crecimiento de la región.

Emiliano Kargieman: “Hay más valor agregado en exportar cómputo que en exportar energía”

El empresario argentino Emiliano Kargieman, CEO de Satellogic y fundador de Sur Energy, brindó nuevos detalles sobre el megaproyecto de infraestructura tecnológica que su compañía desarrollará en la Patagonia, en asociación con OpenAI, para la instalación de un datacenter de inteligencia artificial valuado en US$ 25.000 millones. En diálogo con Ámbito, Kargieman analizó el rol de la Argentina en el tablero global de la IA, el vínculo con Estados Unidos y el impacto que tendrá esta iniciativa en la economía nacional.