Cuatro Cruz en la FNM2017: impecable realización en vivo para la fiesta más grande del Alto Valle

(Por Pablo Comoli) Una edición más donde la productora audiovisual neuquina se lució con la transmisión en vivo –alta resolución de imagen- de la Fiesta Nacional de la Manzana.

Para ello se tuvo que montar desde cero la estructura acústica para conformar el estudio de televisión que durante las tres jornadas del evento recibió la figura de los principales protagonistas de la FNM2017. Desde allí y con tres cámaras HD, una ubicada en el escenario muy cerca del público y de los artistas, se transmitieron más de tres horas por día, alcanzando niveles importantes de audiencia que se deleitaba con las imágenes que recibía la señal Somos El Valle (canal de cablevisión para todo el Alto Valle).   

Artistas consagrados como Abel Pintos, Luciano Pereyra, los jóvenes simpáticos de Marama, Pimpinela desde su propio camarín, fueron parte de las entrevistas en vivo que se transmitieron para miles de personas que seguían minuto a minuto todas las instancias de la fiesta.

Por encima de la gran masa de público presente –se habla que sólo para Abel Pintos hubo más de 80 mil personas- en el sector del campo, de frente al Escenario Mayor sobrevolaba un dron que también tenía la capacidad de transmitir en vivo, gracias a un impecable manejo de cámaras, se obtenían ángulos y tomas casi imposibles pero bajo la coordinación directa de Cuatro Cruz se tornaban por momentos de tipo “fílmicas”.

Emisión de señal en HD, equipo completo con mesa de switcher, para el corte y manejo de las cámaras, una mesa de audio, una mesa de títulos, publicidades y zócalos, sin dejar de mencionar la otra transmisión que viajaba vía fibra óptica a una señal en youtube (streaming de internet) para que desde la página institucional de la Municipalidad de General Roca, otras 20 mil personas pudieran apreciar tamaña tarea. El récord de visitas alcanzó la mencionada cifra, destacándose por momentos “picos” de 2.200 personas en simultáneo.

Algunos medios locales, otros blogs de seguidores de artistas, colocaron en sus sitios web el video que permitía reproducir las transmisiones a diario, situación que sin lugar a dudas extendió los márgenes de audiencia, sabiendo que para muchos navegantes hoy la opción de poder ver recitales por internet es una realidad ya comprobada. Además desde el canal municipal en la red de videos la transmisión alcanzó por momentos el lapso de una hora más de imágenes ya que por contrato para la televisión se debía emitir señal hasta el cierre del día (21 a 0 horas).

Unos de los últimos eventos que recreó en vivo la productora neuquina fue la entrega del premio de la vivienda a la joven roquense, Alejandra Tronelli, que resultó ganadora del Peso de la Manzana, allí y frente a miles de personas recibía “las llaves” de la mano del intendente local, Martín Soria, junto a Sergio Massa, invitado especial a la premiación.

Más de ocho personas conformaron por momentos el staff técnico y de dirección general de Cuatro Cruz, más otras tres personas, distinguidas por sus tareas como conductores “en piso” (salidas en vivo desde el estudio montado detrás del Escenario Mayor) y una más que alternaba como “móvil” desde muy cerquita del público, donde el calor de la fiesta se reflejó en cada transmisión diaria.

Toda la tarea conjunta desarrollada por la empresa neuquina mantuvo una coordinación perfecta con el equipo profesional dispuesto por el cable local Somos El Valle (señal regional de Cablevisión) y la asistencia “sin descanso” del personal seleccionado por la Municipalidad de General Roca, para que nuevamente conformarán un “tridente” prolijo y solvente a la altura de este máximo evento convocante.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

San Martín de los Andes refuerza el control de los alquileres turísticos para proteger la imagen del destino

La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) impulsa el cumplimiento del registro de alquileres turísticos con el objetivo de garantizar la seguridad de los visitantes y preservar la reputación del destino. “Buscamos que todos estén habilitados, porque si ocurre algo malo no se ve afectado solo el alojamiento, sino la imagen turística de la ciudad”, señaló su presidenta, Gabriela Valencia, en diálogo con Radio y Televisión del Neuquén (RTN).

Empresas norteamericanas refuerzan su interés por la Cuenca Neuquina (y avanzan contactos para invertir en Vaca Muerta)

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo reuniones con directivos de la empresa Brigham Exploration y con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y promover nuevas inversiones en la Cuenca Neuquina. Los encuentros forman parte de una agenda estratégica orientada a consolidar el posicionamiento internacional de Neuquén como polo energético y atraer capitales estadounidenses al desarrollo de Vaca Muerta.

Lo Presti impulsa un plan millonario de desarrollo en Uspallata ante el avance del boom minero

El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, anunció un ambicioso plan de infraestructura y desarrollo económico para Uspallata, donde ya se ejecutan obras por más de $ 3.000 millones destinadas a acompañar el crecimiento del distrito frente al nuevo escenario que abre el proyecto cuprífero PSJ Cobre Mendocino. El programa incluye pavimentación, electrificación, capacitación laboral y fortalecimiento de la economía local, con una visión integral que articula minería, turismo, agricultura y energías limpias.

Neuquén impulsa una agenda conjunta con AmCham, IAPG y operadoras para potenciar el desarrollo energético

La Municipalidad de Neuquén avanza en el fortalecimiento de los vínculos institucionales con el sector privado a través de una agenda de trabajo conjunta con la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG) y representantes de operadoras petroleras. El encuentro tuvo como propósito consolidar la cooperación público-privada en torno al desarrollo energético vinculado a Vaca Muerta, principal motor de crecimiento de la región.

Emiliano Kargieman: “Hay más valor agregado en exportar cómputo que en exportar energía”

El empresario argentino Emiliano Kargieman, CEO de Satellogic y fundador de Sur Energy, brindó nuevos detalles sobre el megaproyecto de infraestructura tecnológica que su compañía desarrollará en la Patagonia, en asociación con OpenAI, para la instalación de un datacenter de inteligencia artificial valuado en US$ 25.000 millones. En diálogo con Ámbito, Kargieman analizó el rol de la Argentina en el tablero global de la IA, el vínculo con Estados Unidos y el impacto que tendrá esta iniciativa en la economía nacional.