Cursos gratuitos sobre tecnología: COPADE abrió una nueva convocatoria

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para 19 opciones formativas que darán comienzo el próximo 4 de octubre y podrán completarse hasta el 22 de noviembre a través de una modalidad de enseñanza virtual de la plataforma de Fundación Telefónica Movistar.

Image description

Hasta el próximo 3 de octubre estará abierta la 4º inscripción del 2021 para realizar los cursos tecnológicos online de Fundación Telefónica Movistar. Estas herramientas gratuitas de aprendizaje a distancia están disponibles a partir de los convenios que ha promovido la Secretaría del COPADE con el objetivo de fortalecer las habilidades en el empleo de neuquinas y neuquinos.


Ya se encuentran abiertas las inscripciones para 19 opciones formativas que darán comienzo el próximo 4 de octubre y podrán completarse hasta el 22 de noviembre a través de una modalidad de enseñanza virtual de la plataforma de Fundación Telefónica Movistar.

Así lo informó la Dirección Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación del COPADE, detallando cuáles serán las alternativas disponibles en esta oportunidad: «Gestiona tus proyectos a través del smartphone», «Principios básicos de internet de las cosas (IOT)», «Ciberseguridad en el entorno educativo», «Fundamentos de la Programación», «Diseño Web con HTML5 + CSS», «Gestión de proyectos con metodologías ágiles y enfoques Lean», «Introducción a la programación» y «Aprende WordPress de forma sencilla».


También estarán abiertos los cursos: «Habilidades para el empleo», «Analítica web», «Introducción a big data», «Creación de contenidos digitales en el entorno educativo», «Programación con Java Standard», «Marketing digital», «Introducción al diseño de videojuegos», «Emprendimiento social», «Growth hacking», «Comunicación y colaboración en la era digital» y «Programación con JavaScript».

Cada opción formativa se desarrolla de forma virtual y al finalizar el cursado la plataforma permite autogestionar el certificado de reconocimiento por la capacitación. Las consultas acerca de las temáticas que abordan y la modalidad de registración en el curso elegido se pueden realizar a través del correo electrónico.

Los cursos de Fundación Telefónica Movistar están disponibles para personas mayores de 18 años  residentes en la Provincia del Neuquén y se recomienda inscribirse con tiempo, ya que los cupos en cada curso son limitados.  


Pablo Gutiérrez Colantuono, Secretario del COPADE, informó que el programa de formación para la empleabilidad digital es una herramienta gratuita a la cual, sólo en el año 2021, accedieron más de 1.200 neuquinas y neuquinos. “Estas propuestas innovadoras ayudan a las personas a mejorar sus capacidades y competencias, incrementando sus oportunidades de empleo, de desarrollo profesional y personal en la nueva sociedad de la información y el conocimiento”.

“Aumentar sus posibilidades de acceder a empleos de calidad es uno de los objetivos centrales de este trabajo conjunto que realizamos con Fundación Telefónica Movistar”, remarcó el Secretario de Estado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén legalizó el funcionamiento de Uber, Cabify, DiDi e InDrive con nuevos requisitos obligatorios

Las plataformas de transporte a través de aplicaciones móviles quedaron oficialmente legalizadas en la ciudad de Neuquén, luego de la publicación en el Boletín Oficial del Decreto N° 1091, que reglamenta la Ordenanza N° 14951. La normativa establece un marco regulatorio y comenzará a regir desde el 9 de octubre, permitiendo la operación de servicios como Uber, Cabify, DiDi e InDrive bajo condiciones específicas.

Cabify se convierte en la primera app de transporte legalmente habilitada en Neuquén

La ciudad de Neuquén está a punto de dar un paso histórico en materia de movilidad urbana: Cabify será la primera empresa de transporte por aplicación en operar bajo el marco legal municipal, tras cumplir con los requisitos establecidos por la nueva reglamentación aprobada meses atrás. La compañía española ya avanza con el proceso formal y prepara el lanzamiento de su flota inicial de 50 choferes locales, marcando el inicio de una nueva etapa en la competencia por el mercado del transporte privado en la Patagonia.

Neuquén será sede de la Convención Regional 2025 de Acara

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) realizará en Neuquén la octava edición de su Convención Regional 2025. El encuentro tendrá lugar el próximo 7 de octubre en el hotel del Alto y reunirá a concesionarios de autos, motos y maquinarias agrícolas de toda la provincia.

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

Por primera vez, se tokenizan tierras en Vaca Muerta: cómo es el proyecto y qué inversiones habilita

El primer proyecto de tokenización de tierras en Vaca Muerta fue anunciado en Senillosa, dentro del Triángulo Productivo de Vaca Muerta, y marca un hito para el acceso a inversiones en Neuquén y Argentina. Se trata de 1.000 hectáreas destinadas a desarrollos residenciales y agroindustriales, con parcelas de entre 1 y 5 hectáreas, orientadas a atraer capital de perfiles diversos.