El Índice de Precios al Consumidor de Neuquén arrojó un 2,69% de inflación para marzo (bastante menos que el nacional)

(Por Natali Ruiz de Galarreta) La Dirección Provincial de Estadística y Censos difundió durante la semana pasada la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la ciudad de Neuquén, que durante marzo registró un aumento del 2,68%. El número es inferior al publicado a nivel nacional por el INDEC, que para el mismo periodo estuvo en el orden del 4,7%. ¿Cuáles fueron las principales diferencias?

Image description

En marzo, el IPC en Neuquén midió un aumento del 2,68%, una cifra que muestra un aceleramiento de 0,75 puntos porcentuales con respecto al mismo registro del mes previo (que había marcado un 1,93 % de inflación mensual). Es así que en el primer trimestre del año ya hay un acumulado de un 9,67% en los precios regionales, y una inflación interanual que se ubica por arriba del 57%.

Pero al mirar los números nacionales difundidos para el mismo periodo por el INDEC, la inflación medida por el organismo superó todos los pronósticos y se ubicó en el orden del 4,7% mensual.

Aquí, uno de los rubros que más subió fue el de Educación, con un 17,9% de aumento. A la par, se registró un alza en Indumentaria, con un 6,6%, y en Alimentos y bebidas no alcohólicas, que tuvo un 6%.

En la comparación interanual, los alimentos lideraron la carrera de precios, ya que aumentaron en total un 64% seguidos por el rubro Transporte, que aumentó un 67,5%.

En contraste, las principales subas mensuales que registró el ente provincial para la ciudad de Neuquén fue en los grupos Otros (6,3%), Equipamiento y Mantenimiento del hogar (4,68%), e Indumentaria (3,34%).

Mientras tanto, las principales subas interanuales se registraron también Otros (34,56%), pero muy seguido estuvieron Vivienda (33,10 %) y Atención médica y Gastos para la salud (33,06%). En la comparación acumulada desde 2018, los servicios continuaron creciendo por encima de los bienes.

De todas formas, desde la dirección provincial de Estadística y Censos indicaron que el grupo Alimentos fue el que más incidió en la variación mensual (al aportar una participación del 53% en la canasta del índice), con un incremento de 2,54%. Dentro de este grupo, las principales subas se observaron en Productos lácteos y Huevos (9,99%), Aceites y Grasas (4,65%) y Productos de panificación, Cereales y Pastas (3,64%). Por el contrario, las Carnes y los Condimentos y Otros Productos Alimenticios presentaron leves disminuciones.

Es así que pese a sus diferencias, tanto la inflación nacional como la regional no muestran signo alguno de la largamente prometida “desaceleración”.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Generación Tecnología” acercará a estudiantes secundarios al Polo Científico Tecnológico y a la Fundación YPF

La Municipalidad de Neuquén lanzará el 1° de octubre el programa “Generación Tecnología”, una iniciativa destinada a estudiantes de cuarto, quinto y sexto año de escuelas secundarias de la ciudad. El objetivo es vincular a los alumnos con las oportunidades de innovación, investigación y desarrollo que ofrece el Polo Científico Tecnológico y la Fundación YPF.

Neuquén se posiciona en el mapa nacional de los destinos de bodas

La provincia de Neuquén participó de manera activa y estratégica en el 2° Congreso Nacional de Bodas Destino, realizado en la ciudad de Salta. La presencia neuquina estuvo a cargo de Neuquentur SE, que dispuso de un escritorio promocional propio y organizadores de bodas para difundir la oferta provincial en este segmento turístico en expansión.

Edge City Patagonia reunirá a más de 600 expertos en San Martín de los Andes

San Martín de los Andes será sede de una edición especial de Edge City Patagonia, un encuentro internacional que reunirá a expertos en tecnología, sostenibilidad, arte y liderazgo social. La iniciativa busca transformar la ciudad en un laboratorio vivo de innovación y colaboración, con la participación de entre 600 y 1.000 personas durante un mes.

El 9 de noviembre se realizará en Neuquén la segunda edición de Patagonia Holística

El próximo domingo 9 de noviembre se llevará a cabo la segunda edición de Patagonia Holística, la expo dedicada al bienestar físico, emocional y espiritual más importante de la región. El evento tendrá lugar en el salón de eventos La Chacra, ubicado en calle Futaleufú 1910 de la ciudad de Neuquén, en el horario de 13 a 21, con entrada libre y gratuita.

Aluminé celebra la primavera con sabores cordilleranos y cultura neuquina

El próximo domingo 21 de septiembre, la localidad de Aluminé dará la bienvenida a la primavera con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”, una propuesta que combina gastronomía, turismo y cultura en un encuentro abierto a toda la comunidad. El evento se desarrollará desde las 12 en el Polideportivo Municipal, con entrada libre y gratuita.