¿Eriell Group retoma su interés por invertir en nuestro país? (nuevas conversaciones con el gobierno neuquino)

Directivos de la empresa rusa visitaron la capital neuquina y se reunieron con el gobernador provincial, Omar Gutiérrez. La compañía podría retomar sus intenciones y desembarcar en la cuenca neuquina.

Image description
Image description
Image description

Eriell Group es una compañía especializada en perforación y reacondicionamiento de pozos. El encuentro que se llevó a cabo al cierre de la última semana, se basó “en la importancia de trabajar en equipo y potenciar los recursos neuquinos, siempre cuidando el ambiente”, publicaba en su cuenta de twitter el propio mandatario.

Ya pasaron algunos años desde que la empresa fuera aceptada como proveedora de la estatal YPF, en ese momento había anunciado que su objetivo era el de perforar pozos petroleros y desarrollar el sistema de Gas Natural Comprimido para vehículos.

Eriell, cuyo mayor accionista es Gazprombank, opera en Bulgaria, Cuba, Irak, Bangladesh y Arabia Saudí. Al llegar a nuestro país tomó contacto con representantes de YPF, Panamerican Energy y Pluspetrol, incluso se supo que había elegido a unas 32 empresas argentinas como candidatas a ser sus proveedoras.

En el sector hidrocarburos se le reconoce su reducción de plazos de perforación, es que la compañía aplica técnicas de fracturación hidráulica en tres etapas, sistemas rotativos direccionales, perforación carcasa, barrenas de perforación con lodos de perforación, revestimiento, terminación de pozos inteligentes, etc.

Sus modernos equipos llevan la garantía de los principales fabricantes mundiales, tales como Caterpillar, National Oilwell Varco, Allison, Volvo Penta, Baker Hughes, y otros.

Además se conoce que Eriell busca aportar su conocimiento a la industria automotriz y en equipos industriales para los sectores extractivos como petróleo, gas y minería.

La entrada de la compañía rusa al país se dio por un acuerdo firmado entre la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el actual mandatario ruso, Vladimir Putin, documento que principalmente apuntaba a impulsar una cooperación industrial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emprendedor de Plottier amplía su taller gracias a un crédito provincial

Miguel Rojas, un joven de 34 años oriundo de Plottier, accedió a un crédito del gobierno provincial que le permitirá adquirir un autoelevador, herramienta clave para impulsar su actividad en el rubro mecánico. Actualmente, su taller se dedica al arreglo de herramientas y lavarropas, y se encuentra en plena ampliación para sumar nuevos servicios.

Productores de Centenario concretaron su primera venta colectiva para regalos empresariales

Un grupo de pequeños elaboradores de Centenario logró, con el acompañamiento del municipio, su primera venta conjunta de productos locales destinados a regalos empresariales. Se trata de una producción artesanal de dulce de manzana realizada por diez emprendimientos de la ciudad, que fue adquirida por la empresa AESA y será entregada en la próxima edición de la feria Oil and Gas, que se realizará en septiembre en la ciudad de Buenos Aires.

Neuquén refuerza su estrategia de desarrollo económico con programas de eficiencia energética y financiamiento al sector frutícola

El gobernador Rolando Figueroa encabezó este miércoles la presentación del Programa Provincial de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, que se suma a una batería de medidas para fortalecer el desarrollo productivo de la provincia. El acto se realizó en el centro de convenciones Domuyo, con participación de autoridades, productores y representantes de organismos públicos.

Workshop en Neuquén: la inteligencia artificial y la supercomputación al servicio de la industria

El próximo 26 de agosto se llevará a cabo en el Polo Tecnológico Neuquén el workshop “IA y HPC: soluciones para la industria”, un evento que buscará mostrar cómo la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento pueden ser herramientas estratégicas para transformar la competitividad de las empresas, especialmente en sectores productivos claves como el energético, con fuerte presencia en la región.

Senillosa lidera la producción de almendras en Neuquén

Senillosa se consolidó como la localidad con mayor superficie implantada de almendros en la provincia de Neuquén, alcanzando un total de 38 hectáreas. La mitad de esa superficie corresponde al establecimiento de Sebastián Acosta, un productor que decidió incursionar en el cultivo sin antecedentes familiares en la actividad, guiado por interés personal y la búsqueda de diversificación productiva.

Neuquén se ubicó entre las provincias con mayor crecimiento en ventas de autos usados en julio

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que durante julio se vendieron 179.363 vehículos usados en todo el país, lo que representa una baja del 2,34% frente al mismo mes de 2024, cuando se comercializaron 183.668 unidades. Pese a la caída interanual, la comparación con junio mostró un incremento del 25,26%, ya que en ese mes se habían registrado 143.191 operaciones, marcando el mejor julio en lo que va del año.