Expectativas por las ofertas para seis áreas hidrocarburíferas en Río Negro

Luego del llamado a licitación pública nacional e internacional, con el objetivo de continuar con la reactivación de la actividad, se esperan las ofertas para finales de agosto.

Se trata del concurso público nacional e internacional para la adjudicación de  concesiones de explotación -y exploración complementaria- de las áreas Catriel Oeste, Catriel Viejo, Loma Guadalosa, Tres Nidos, Las Bases y Puesto Prado.

“Son los únicos seis bloques que no renegociamos en su momento, entonces los contratos se vencieron y las áreas volvieron al patrimonio provincial”, indicó el secretario de Energía de esa provincia, Sebastián Caldiero.

Para Caldiero “lo destacable de esto es que para todas las áreas que licitamos estamos pidiendo y aspirando a un plan de inversiones que tenga como mínimo una inversión de 60 millones de dólares para los próximos cinco años, es el número que ponemos como base”.

Además, el Secretario sostuvo que dos de las áreas, Catriel Oeste y Puesto Prado, “tienen producción actual y esto es una particularidad porque no es normal que se liciten áreas que estén produciendo. Lógicamente su producción va a aumentar con la inversión, pero permiten un inicio alentador para los inversores; el resto son áreas que en su momento tuvieron producción, pero por falta de inversión se perdió y lo que buscamos es reactivarlas. Todos los bloques tienen potencial”.

La presentación de ofertas será hasta el 31 de agosto a las 11 en la sede de la Secretaría de Energía, ubicada en España 316 (Planta Alta; Cipolletti). La apertura está prevista para ese mismo día en el horario de las 12 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén supera los 1.000 comercios beneficiados con el programa Habilitá Gratis

El programa municipal Habilitá Gratis continúa expandiéndose en Neuquén capital y alcanzó un nuevo hito: ya son 1.014 los comercios que accedieron a la eximición del pago de los primeros seis meses de la licencia comercial, además de la bonificación de inspecciones y trámites de habilitación. La iniciativa impulsada por el intendente Mariano Gaido se consolida como una herramienta clave para acompañar la apertura de nuevos emprendimientos en una ciudad que mantiene un crecimiento económico sostenido.

La logística detrás del impulso a la energía eólica en Argentina

Con la expansión de los proyectos de energías renovables, la logística se ha convertido en un factor determinante para el desarrollo de los parques eólicos en el país. Desde la importación de piezas sobredimensionadas hasta la coordinación del transporte marítimo y terrestre, cada etapa requiere una precisión milimétrica y una planificación detallada.

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al 100% (y destinará fondos al desarrollo de Villa El Chocón)

En el marco del 50° aniversario de Villa El Chocón, el gobernador Rolando Figueroa anunció que la provincia percibirá regalías hidroeléctricas al 100% del valor de la energía generada por las represas del Comahue, y que por primera vez lo hará en especie, administrando directamente esos recursos. Parte de los fondos provenientes del canon del agua se destinarán al desarrollo local, en obras de infraestructura, salud y turismo.