Implementan programa de calidad turística en municipios (y coordinación de ministerios de turismo nacional y provinciales)

Provincia genera acciones de fortalecimiento necesarias para el desarrollo del turismo, de manera integral, sustentable y competitiva para posicionar a Neuquén en el mercado regional, nacional e internacional.

Image description

Con la coordinación y ejecución del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Ministerio de Turismo provincial, desde el 17 al 21 de octubre se comenzará a trabajar en localidades las jornadas técnicas para la implementación del programa de calidad “Bases para la gestión integral de municipios turísticos sostenibles.”

En este sentido, las actividades serán de manera presencial con las áreas de turismo en las siguientes fechas: en Zapala el 17; en Aluminé el 18; en Villa Pehuenia-Moquehue el 19 y en  Caviahue-Copahue el 20 de octubre.  La coordinación de los avances en los destinos estará dada de forma simultánea.

El programa es de carácter gratuito y voluntario, y su proceso de implementación requiere de asistencias técnicas de carácter presencial y virtual, a realizarse en los próximos meses. El mismo finalizará con la etapa evaluativa que culminará con la entrega de la distinción para tal fin de calidad nacional.

La herramienta enmarcada en el Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) determina las pautas necesarias para permitir al organismo local fortalecer la gestión de calidad interna de cada organismo local.

Comprende ejes de gestión ambiental, innovación y tecnología, turismo social, género y diversidad,  accesibilidad turística entre otros, con el fin de contribuir al desarrollo del turismo sostenible.

Estas acciones se enmarcan en el “Plan Provincial de Turismo-Lineamientos estratégicos 2022-2023” establecidos en concordancia con el “Plan Estratégico de Desarrollo turístico Sustentable Neuquén 2030” donde se definen ejes de acción vinculados a la calidad turística.

El Ministerio de turismo de la provincia del Neuquén continúa generando acciones de fortalecimiento en calidad turística necesarias para el desarrollo del turismo de manera integral, sustentable, y competitiva para posicionar a la actividad turística provincial en el mercado regional, nacional e internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emprendedor de Plottier amplía su taller gracias a un crédito provincial

Miguel Rojas, un joven de 34 años oriundo de Plottier, accedió a un crédito del gobierno provincial que le permitirá adquirir un autoelevador, herramienta clave para impulsar su actividad en el rubro mecánico. Actualmente, su taller se dedica al arreglo de herramientas y lavarropas, y se encuentra en plena ampliación para sumar nuevos servicios.

Productores de Centenario concretaron su primera venta colectiva para regalos empresariales

Un grupo de pequeños elaboradores de Centenario logró, con el acompañamiento del municipio, su primera venta conjunta de productos locales destinados a regalos empresariales. Se trata de una producción artesanal de dulce de manzana realizada por diez emprendimientos de la ciudad, que fue adquirida por la empresa AESA y será entregada en la próxima edición de la feria Oil and Gas, que se realizará en septiembre en la ciudad de Buenos Aires.

Neuquén refuerza su estrategia de desarrollo económico con programas de eficiencia energética y financiamiento al sector frutícola

El gobernador Rolando Figueroa encabezó este miércoles la presentación del Programa Provincial de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, que se suma a una batería de medidas para fortalecer el desarrollo productivo de la provincia. El acto se realizó en el centro de convenciones Domuyo, con participación de autoridades, productores y representantes de organismos públicos.

Workshop en Neuquén: la inteligencia artificial y la supercomputación al servicio de la industria

El próximo 26 de agosto se llevará a cabo en el Polo Tecnológico Neuquén el workshop “IA y HPC: soluciones para la industria”, un evento que buscará mostrar cómo la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento pueden ser herramientas estratégicas para transformar la competitividad de las empresas, especialmente en sectores productivos claves como el energético, con fuerte presencia en la región.

Senillosa lidera la producción de almendras en Neuquén

Senillosa se consolidó como la localidad con mayor superficie implantada de almendros en la provincia de Neuquén, alcanzando un total de 38 hectáreas. La mitad de esa superficie corresponde al establecimiento de Sebastián Acosta, un productor que decidió incursionar en el cultivo sin antecedentes familiares en la actividad, guiado por interés personal y la búsqueda de diversificación productiva.

Neuquén se ubicó entre las provincias con mayor crecimiento en ventas de autos usados en julio

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que durante julio se vendieron 179.363 vehículos usados en todo el país, lo que representa una baja del 2,34% frente al mismo mes de 2024, cuando se comercializaron 183.668 unidades. Pese a la caída interanual, la comparación con junio mostró un incremento del 25,26%, ya que en ese mes se habían registrado 143.191 operaciones, marcando el mejor julio en lo que va del año.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos