¿Querés ayudar? llega “Engel”, una App de impacto social que vincula empresas y personas

(Por Pablo Comoli) El próximo lunes 16 de marzo desde las 11 horas conoceremos cómo esta aplicación móvil, financiada por un empresario neuquino, ayudará a mejorar la calidad de vida de las personas.

Image description
Image description

La presentación oficial será en el salón “business” del Hotel y Casino Magic, allí Juan López, CEO de Macher IT, contará todos los detalles del proyecto que luego de transcurrir un año de su desarrollo, finalmente empezará por conectar personas (con una base de datos con potenciales donantes) para que ciertas necesidades tengan aportes y gestos solidarios.


Engel llegó para impactar en nuestra sociedad, porque básicamente su objetivo está en conectar personas que se encuentran en situación de calle o de vulnerabilidad, con todos aquellos usuarios registrados que se disponen por ayudar.

Estas ayudas o “misiones” están bajo monitoreo permanente para que una donación, no dinero concretamente, sino con determinadas prendas de vestir, colchones, frazadas, comestibles y comida, o bien materiales de obra, lleguen a cubrir esa necesidad puntual.

Engel intermediará cada proceso de cada misión, esto genera una transparencia concreta que es primordial pero también le da viralidad a cada necesidad para que sean más las personas que estén en contacto y de esa forma sea más fácil cubrir esa misión”, explicó López a pocos días de “subir” la app a los store de Android (ver acá) y Apple (ver acá).

Pero también existirán casos puntuales donde cada usuario podrá sugerir mediante Engel, ciertos “tiempos” disponibles para contar cuentos, servir la merienda en un comedor, o bien enseñando algún deporte o a tocar un instrumento.

“Desde que salimos, serán unos seis días atrás, ya mantuvimos contactos con empresas, iglesias, comedores escolares, bibliotecas, tuvimos conexión ya con personas de Viedma y Bahía Blanca que buscan ayuda, realmente ha comenzado a funcionar de la mejor forma”, sostiene el joven empresario.

Desde la empresa ya dispusieron cuatro “guardianes” en diferentes turnos para monitorear cada proceso de una “misión”, desde que se identifica la necesidad hasta el momento en que se entrega el aporte. “Y todo eso se podrá visualizar desde Engel con fotos y textos que van a validar el proceso, de esa manera evitamos la desconfianza en futuros usuarios”, aclaró.

Para registrarse en Engel (lo más fácil es ingresar acá) podrás utilizar tu cuenta de Google, Facebook y también la de Linkedin, además podrás crear tu propia cuenta en la “app” si no querés ingresar desde tus redes sociales.


El equipo de trabajo que desarrolló Engel (que ahora sumará 4 personas para las “misiones”) estuvo compuesto por dos programadores, un diseñador gráfico y un analista de marketing, además López reveló que “estoy asumiendo un rol específico para atender a las empresas que demuestran interés en participar”.

La app fue financiada en un 100% por López, todo nació allá por el 2018 y fue "pensada para la sociedad". Antes del cierre es preciso consignar que Engel tuvo la asistencia técnica de Germán Perugorría, un reconocido “software developer”, creador de Mate Desktop. Además Matías Tonelli, de MT Group SRL, se sumará como “strategic relationship manager” para ayudar en la conexión empresas y Engel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén legalizó el funcionamiento de Uber, Cabify, DiDi e InDrive con nuevos requisitos obligatorios

Las plataformas de transporte a través de aplicaciones móviles quedaron oficialmente legalizadas en la ciudad de Neuquén, luego de la publicación en el Boletín Oficial del Decreto N° 1091, que reglamenta la Ordenanza N° 14951. La normativa establece un marco regulatorio y comenzará a regir desde el 9 de octubre, permitiendo la operación de servicios como Uber, Cabify, DiDi e InDrive bajo condiciones específicas.

Neuquén será sede de la Convención Regional 2025 de Acara

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) realizará en Neuquén la octava edición de su Convención Regional 2025. El encuentro tendrá lugar el próximo 7 de octubre en el hotel del Alto y reunirá a concesionarios de autos, motos y maquinarias agrícolas de toda la provincia.

Cabify se convierte en la primera app de transporte legalmente habilitada en Neuquén

La ciudad de Neuquén está a punto de dar un paso histórico en materia de movilidad urbana: Cabify será la primera empresa de transporte por aplicación en operar bajo el marco legal municipal, tras cumplir con los requisitos establecidos por la nueva reglamentación aprobada meses atrás. La compañía española ya avanza con el proceso formal y prepara el lanzamiento de su flota inicial de 50 choferes locales, marcando el inicio de una nueva etapa en la competencia por el mercado del transporte privado en la Patagonia.

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

Por primera vez, se tokenizan tierras en Vaca Muerta: cómo es el proyecto y qué inversiones habilita

El primer proyecto de tokenización de tierras en Vaca Muerta fue anunciado en Senillosa, dentro del Triángulo Productivo de Vaca Muerta, y marca un hito para el acceso a inversiones en Neuquén y Argentina. Se trata de 1.000 hectáreas destinadas a desarrollos residenciales y agroindustriales, con parcelas de entre 1 y 5 hectáreas, orientadas a atraer capital de perfiles diversos.