¿“Low Cost” en estaciones de servicio? La firma Voy se despliega por el país (Neuquén en espera)

Luego de hacer su lanzamiento en 2017, este año la firma empezará a marcar presencia en la geografía argentina.

Según la empresa, los pedidos para pertenecer a la primera red “Low Cost” llegaron desde 21 provincias diferentes. Se trata de la primera estación de servicio de bandera con “espíritu emprendedor”.

El impacto que produjo la irrupción en el mercado de “Voy con Energía” es considerable, ya se maneja un intenso cronograma para que en el presente 2018 estén identificadas las primeras 20 de un total de 50 previstas para los próximos tres años.

La primera de ellas empezará a operar a fin de marzo y estará ubicada en pleno centro de la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires.  Inmediatamente se inaugurarán otras en Neuquén, Río Negro, Mendoza y La Pampa.

Buenos Aires es la zona con mayor cantidad de solicitudes, con el 31%, seguida por Santa Fe con el 19 % y Córdoba con el 14 %, de todos modos, como las consultas son permanentes, todas son evaluadas de forma individual para determinar la viabilidad de cada proyecto.

“Hay que destacar que a la mayoría de los emprendedores que nos contactaron les interesó las condiciones comerciales flexibles, que por medio de nuestro sello “VOY y VOY” otorgan poder de decisión a cada operador, con ganas de pertenecer a una red innovadora, colaborativa y participativa en la toma de decisiones, que le ofrece condiciones convenientes”, sostienen desde la empresa.

“Son diferenciales enormemente valorados en una industria que debería ir cambiando más rápido”, agregaron.

Este nuevo concepto de negocio, que nació como “Voy con Energía”, se basa en que cada emprendedor que integre la red, encuentre condiciones competitivas, posicionando el precio del gasoil como el más económico del mercado y el resto de productos ofrecidos a los valores más competitivos.

Voy con Energía” apunta a bajar los costos de producción y logística, que le permitan garantizar su premisa “Low Cost”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén supera los 1.000 comercios beneficiados con el programa Habilitá Gratis

El programa municipal Habilitá Gratis continúa expandiéndose en Neuquén capital y alcanzó un nuevo hito: ya son 1.014 los comercios que accedieron a la eximición del pago de los primeros seis meses de la licencia comercial, además de la bonificación de inspecciones y trámites de habilitación. La iniciativa impulsada por el intendente Mariano Gaido se consolida como una herramienta clave para acompañar la apertura de nuevos emprendimientos en una ciudad que mantiene un crecimiento económico sostenido.

La logística detrás del impulso a la energía eólica en Argentina

Con la expansión de los proyectos de energías renovables, la logística se ha convertido en un factor determinante para el desarrollo de los parques eólicos en el país. Desde la importación de piezas sobredimensionadas hasta la coordinación del transporte marítimo y terrestre, cada etapa requiere una precisión milimétrica y una planificación detallada.

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al 100% (y destinará fondos al desarrollo de Villa El Chocón)

En el marco del 50° aniversario de Villa El Chocón, el gobernador Rolando Figueroa anunció que la provincia percibirá regalías hidroeléctricas al 100% del valor de la energía generada por las represas del Comahue, y que por primera vez lo hará en especie, administrando directamente esos recursos. Parte de los fondos provenientes del canon del agua se destinarán al desarrollo local, en obras de infraestructura, salud y turismo.