Más de 400 empresas neuquinas accedieron al crédito fiscal (y realizaron inversiones durante 2021)

El Programa de Reactivación Productiva y Turística que desplegó el gobierno de la provincia del Neuquén durante 2021 y las primeras semanas del año en curso, cerró con 420 empresas beneficiadas, más de $ 900 millones en crédito fiscal aprobado y más de $ 7.500 millones de inversión privada aprobada.

El Centro PyME-ADENEU – dependiente del ministerio de Producción e Industria- informó que el 96% de las empresas que accedieron a los beneficios son neuquinas; al igual que el 97% de las PyMEs y -sumados ambos casos- se encuentran radicadas en 19 localidades de la provincia, donde se dedican a servicios, industria, comercio, turismo, construcción y agro.


Se destacó, además, que el exitoso programa concebido para fortalecer la reactivación económica y la generación de empleo tras la irrupción de la pandemia tendrá continuidad este año, con el relanzamiento de los créditos fiscales. En el caso de las firmas que no son neuquinas, pero invierten en la provincia, alcanza sólo a PyMEs.

El beneficio consiste en un bono de crédito fiscal para la cancelación de impuestos provinciales por un monto de hasta un 20% de las inversiones en obra civil, infraestructura, equipamiento, maquinaria, flota liviana y pesada, herramientas informáticas, software, entre otros bienes de uso. Hay montos máximos y la gestión es íntegramente online.


Respecto del Programa 2022, prevé un cupo de $ 1.000 millones y contempla un esquema especial de incentivos para empresas o proyectos de los sectores turístico, agroindustrial, de infotecnología y economía del conocimiento. Se extiende a empresas radicadas en parques industriales, compañías que inviertan en energías renovables y en procesos de digitalización o automatización, empresas lideradas por mujeres y aquellas que contraten jóvenes neuquinos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén supera los 1.000 comercios beneficiados con el programa Habilitá Gratis

El programa municipal Habilitá Gratis continúa expandiéndose en Neuquén capital y alcanzó un nuevo hito: ya son 1.014 los comercios que accedieron a la eximición del pago de los primeros seis meses de la licencia comercial, además de la bonificación de inspecciones y trámites de habilitación. La iniciativa impulsada por el intendente Mariano Gaido se consolida como una herramienta clave para acompañar la apertura de nuevos emprendimientos en una ciudad que mantiene un crecimiento económico sostenido.

Santiago del Estero se prepara para un nuevo impacto económico con la final del Clausura 2025 (el Madre de Ciudades vuelve a ser epicentro del fútbol nacional)

La definición del Torneo Betano Clausura 2025 volverá a poner a Santiago del Estero en el centro de la escena deportiva y económica del país. El encuentro se disputará el sábado 13 de diciembre en el Estadio Único Madre de Ciudades, un escenario que no solo se consolida como ícono del fútbol argentino, sino también como motor del turismo y el consumo local.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Patagonia Cocina: la marca de San Martín de los Andes que conquista paladares en ferias y comercios del país

Patagonia Cocina nació casi sin proponérselo y hoy es una de las marcas más reconocidas de San Martín de los Andes en el rubro de condimentos y risottos listos para preparar. Su creadora, Mercedes María Rojas, se formó en cocinas profesionales, pero fue el espíritu emprendedor heredado de su madre lo que la impulsó a transformar su experiencia gastronómica en un proyecto propio con identidad regional.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.