Neuquén suma una nueva concesión hidrocarburífera en el área Aguada Cánepa

El gobierno de la provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Energía y Recursos Naturales, anunció el otorgamiento de una concesión de explotación no convencional de hidrocarburos (Cench) a la empresa Gas y Petróleo del Neuquén (GyP). Se trata del área Aguada Cánepa, actualmente operada por la empresa Pan American Energy. Con este nuevo proyecto la provincia suma un total de 40 concesiones no convencionales.

Image description
Image description

El bloque posee una superficie de 112,43 kilómetros cuadrados, ubicado en la ventana de producción de petróleo de la formación Vaca Muerta. En la etapa piloto, que contempla un periodo de cinco años, se prevé invertir US$ 120 millones perforandose 10 pozos horizontales de 3.000 metros de longitud lateral con objetivo a la formación Vaca Muerta los cuales se distribuirán en 4 Pads ubicados en las zonas Norte, Sur, Este y Oeste del Bloque.


Además, se construirán instalaciones de superficie para separar, almacenar y transportar el crudo hasta su punto de tratamiento.

La concesión se otorga de acuerdo a los criterios establecidos en la Resolución N° 53/20 del ministerio de Energía y Recursos Naturales. En este marco y de acuerdo a los resultados del plan piloto, se perforarán 87 pozos y la construcción de instalaciones de superficie que servirá posteriormente para tratar la producción.


Con esta nueva concesión, la provincia suma 40 proyectos no convencionales de shale y tight, abarcando una superficie de 8.963 kilómetros cuadrados, lo que representa un 29,8% de la superficie total de Vaca Muerta. La etapa piloto de las concesiones vigentes significa inversiones por US$ 8.538 millones y la perforación de 584 pozos. Por su parte, y de acuerdo con los resultados de la fase piloto, se esperan inversiones de US$ 183.594 millones y la perforación de 13.046 pozos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cutral Co apuesta al enoturismo, eventos y motorhomes para diversificar su oferta turística

El Ministerio de Turismo de la provincia, a través de la Dirección de Planificación Turística, realizó un relevamiento en Cutral Co con el objetivo de impulsar nuevos productos turísticos y fortalecer la oferta existente. La iniciativa busca potenciar el enoturismo, el turismo de reuniones (MICE) y el turismo en motorhome, en línea con la estrategia provincial de posicionar a Neuquén como un destino competitivo y sostenible.

Emprendedor de Plottier amplía su taller gracias a un crédito provincial

Miguel Rojas, un joven de 34 años oriundo de Plottier, accedió a un crédito del gobierno provincial que le permitirá adquirir un autoelevador, herramienta clave para impulsar su actividad en el rubro mecánico. Actualmente, su taller se dedica al arreglo de herramientas y lavarropas, y se encuentra en plena ampliación para sumar nuevos servicios.

Productores de Centenario concretaron su primera venta colectiva para regalos empresariales

Un grupo de pequeños elaboradores de Centenario logró, con el acompañamiento del municipio, su primera venta conjunta de productos locales destinados a regalos empresariales. Se trata de una producción artesanal de dulce de manzana realizada por diez emprendimientos de la ciudad, que fue adquirida por la empresa AESA y será entregada en la próxima edición de la feria Oil and Gas, que se realizará en septiembre en la ciudad de Buenos Aires.

Neuquén refuerza su estrategia de desarrollo económico con programas de eficiencia energética y financiamiento al sector frutícola

El gobernador Rolando Figueroa encabezó este miércoles la presentación del Programa Provincial de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, que se suma a una batería de medidas para fortalecer el desarrollo productivo de la provincia. El acto se realizó en el centro de convenciones Domuyo, con participación de autoridades, productores y representantes de organismos públicos.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Workshop en Neuquén: la inteligencia artificial y la supercomputación al servicio de la industria

El próximo 26 de agosto se llevará a cabo en el Polo Tecnológico Neuquén el workshop “IA y HPC: soluciones para la industria”, un evento que buscará mostrar cómo la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento pueden ser herramientas estratégicas para transformar la competitividad de las empresas, especialmente en sectores productivos claves como el energético, con fuerte presencia en la región.