Salta llega a Neuquén con un workshop y acciones de promoción turística

La provincia de Salta, uno de los destinos turísticos más populares del norte argentino, se prepara para desembarcar en Neuquén con una serie de actividades promocionales. En este marco, el próximo 2 de mayo se llevará a cabo el 1º Workshop Turístico de Salta en la ciudad de Neuquén, con el objetivo de fomentar los negocios entre prestadores de ambos destinos.

Image description

El evento se realizará en el hotel Hilton Garden Inn de Neuquén y contará con la presencia de representantes de 21 empresas turísticas de Salta, referentes de cámaras del sector privado, municipios turísticos y el ministro de Turismo y Deportes de la provincia salteña, Mario Peña. Además, se espera la participación de miembros del trade turístico, prensa y autoridades turísticas locales.


La estrategia de marketing detrás del Workshop Turístico de Salta tiene como objetivo principal fortalecer la cadena de comercialización y reforzar el posicionamiento de la marca Salta en la Patagonia. La región patagónica es uno de los mercados prioritarios y estratégicos para la provincia norteña, por lo que es importante intervenir para posicionar, consolidar o ampliar cuotas de mercado.

Además del workshop, se llevarán a cabo diversas acciones de promoción de marca en la vía pública dirigidas al consumidor final. Estas acciones complementarias buscan aumentar la visibilidad de Salta en Neuquén y generar interés en los potenciales turistas para visitar la provincia.

La conectividad aérea directa entre Salta y Neuquén a través de Aerolíneas Argentinas y Jet Smart es una ventaja importante para la promoción del turismo en ambas provincias. Es por esto que se espera que el workshop y las acciones promocionales generen nuevos acuerdos y negocios entre los prestadores de servicios turísticos de ambas provincias.

La llegada de Salta a Neuquén con un workshop y acciones de promoción turística es una excelente oportunidad para fomentar los negocios y el turismo entre ambas provincias. La estrategia de marketing implementada busca fortalecer la cadena de comercialización y reforzar el posicionamiento de la marca Salta en la región patagónica, uno de los mercados prioritarios para la provincia norteña.

Tu opinión enriquece este artículo:

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)