Techint concretará este mes la fusión de Tecpetrol con Americas Petrogas (más eficiente la operación en Vaca Muerta)

El próximo 26 de abril absorberá a la compañía canadiense cuyas acciones había comprado en 2015. Busca fundamentalmente ampliar su capacidad financiera para poder desarrollar nuevos proyectos en el área energética de la formación neuquina.

Image description
Image description

La petrolera presentó el prospecto en las últimas horas ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Inspección General de Justicia (IGJ). El documento establece la transferencia del patrimonio de la canadiense ($636 millones) a Tecpetrol y el aumento del capital social de la sociedad absorbente de $3,8 millones a $4,4 millones.

Es necesario recordar que Techint viene ejecutando inversiones desde marzo de 2017 por u$s2.300 millones en Vaca Muerta, siendo una de las “grandes” que más invirtió, y hace poco, en febrero, inauguró una planta de tratamiento de gas con una inversión superior a los u$s30 millones.

“Se ha concluido que resulta beneficiosa para las mismas fusionarse bajo los términos de neutralidad tributaria, en una sociedad a fin de optimizar sus recursos de estructura administrativa y operativa”, explicaba Tecpetrol en una nota al suple IProfesional

Como próximo paso, en las asambleas extraordinarias de accionistas de ambas sociedades deberán ratificar el 26 de abril el compromiso previo de fusión retroactivo al 1 de enero de 2018, junto con los balances especiales de fusión, y otros documentos.

En agosto de 2015, la petrolera adquirió cinco áreas en la cuenca neuquina a Americas Petrogras. Se trata de Los Toldos, Loma Ranqueles y Huacalera, ubicados en Neuquén, y Medanito Sur y Rinconada Norte, en La Pampa.

Tecpetrol ocupa el segundo lugar en extensión de áreas explotadas de wet gas en Vaca Muerta y el cuarto puesto en territorio a nivel país, con más de 4.500 kilómetros cuadrados a su cargo. En la cuenca neuquina tiene la concesión para explotar no convencionales en Fortín de Piedra y Punta Senillosa, de convencionales en Los Bastos y Agua Salada, y un permiso de exploración en Loma Ancha.

Tu opinión enriquece este artículo:

Expográfika 2025 llega a Neuquén con tecnología, innovación y nuevas oportunidades de negocio

Del 9 al 11 de octubre se llevará a cabo Expográfika 2025 en el Espacio Duam de la ciudad de Neuquén, consolidándose como la exposición más relevante del sector gráfico en Argentina. El evento reunirá a empresas líderes y referentes de distintos rubros vinculados a la industria, que presentarán una amplia gama de productos y servicios, con el foco puesto en la innovación tecnológica y el fortalecimiento de las redes comerciales.

Nuevas capacitaciones virtuales gratuitas en Neuquén (junto a Fundación YPF)

El programa Emplea Neuquén, en articulación con Fundación YPF, lanzó una nueva serie de capacitaciones virtuales gratuitas destinadas a personas desempleadas, subempleadas o que deseen mejorar sus competencias laborales. Desde el lunes 21 de julio, están disponibles en el Campus Virtual de Emplea Neuquén ocho propuestas de formación que se publicarán de forma semanal con cupos ilimitados.

Chapelco bate récords con más de 300 vuelos en dos meses (y consolida su liderazgo turístico)

El Aeropuerto Aviador Carlos Campos, conocido como Chapelco, ubicado en San Martín de los Andes, alcanzará un récord histórico con más de 300 vuelos durante julio y agosto, convirtiéndose en un punto neurálgico para el turismo en la provincia de Neuquén. Esta cifra sin precedentes refleja el creciente interés nacional e internacional por la nieve y los paisajes cordilleranos neuquinos.

El 12 de septiembre inauguran la segunda nave del Polo Tecnológico que albergará al Instituto Vaca Muerta

El intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa anunciaron que el próximo 12 de septiembre, en el aniversario de la ciudad de Neuquén, se inaugurará la segunda nave del Polo Científico Tecnológico. En ese espacio funcionará el Instituto Vaca Muerta (IVM), una propuesta educativa nacida de un acuerdo con la empresa YPF, que tendrá como objetivo la formación de profesionales especializados en servicios operativos para Vaca Muerta.

San Martín de los Andes se posiciona entre los destinos más buscados para las vacaciones de invierno

En el inicio de las vacaciones de invierno, los destinos turísticos dentro del país se consolidan como las opciones más elegidas por los argentinos para descansar, disfrutar del aire libre y relajarse en entornos naturales. Un relevamiento reciente de Mercado Libre Inmuebles reveló cuáles son las localidades más demandadas para alquiler temporal durante la temporada, con San Martín de los Andes entre los principales destinos buscados por los usuarios de la plataforma.