¿Tu emprendimiento promete? Llegó la Línea de Crédito para Turismo Inteligente (destinado a emprendimientos que impulsen la innovación)

El Gobernador Omar Gutiérrez junto al ministro de Turismo, Sandro Badilla y al Secretario General del Copade, Pablo Gutiérrez Colantuono, presentaron una línea de crédito para Turismo Inteligente con el objetivo de fortalecer el sector turístico a nivel provincial. Acompañó el Secretario Ejecutivo Permanente en Anide Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (Anide), German Bakker, la Coordinadora Técnica del ministerio de Turismo, Vilma Barreras, autoridades de Copade y del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

En la oportunidad, el gobernador Omar Gutiérrez expresó que “hoy a la mañana también hablaba con autoridades del ministerio de Producción y del Banco Nación por unas líneas crediticias que lanzamos nosotros para el desarrollo de la industria de la actividad hidrocarburífera, pero también están viables y operativas para el sector del turismo, con tasas que rondan el 48-49% a través del Banco Nación y la Secretaría de Producción y también una línea de aportes no reintegrables de hasta 150 millones de pesos de los distintos sectores del emprendedurismo”. Además destacó que “agradecemos a todos los que están permitiéndonos llevar adelante esta ampliación de la matriz turística en la provincia del Neuquén y particularmente al Secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe”.


En tanto, el ministro de Turismo, Sandro Badilla agradeció al Copade y al CFI, “por darnos la posibilidad de trabajar articuladamente”. También destacó a Germán Bakker, “quien ha sido parte de este proceso que tiene que ver con el Turismo Inteligente y con la incorporación de Ciencia y Tecnología aplicada al turismo en la Provincia del Neuquén”, y subrayó que “es un gran día, es un hecho concreto más, que nos permite ir acercándonos al objetivo que nos hemos planteado, y hemos contado con el apoyo como siempre lo tenemos del CFI, a través de su secretario general, Ignacio Lamothe, que cuando firmaron el convenio con el gobernador de la provincia, rápidamente los equipos se pusieron a trabajar y hoy está el resultado de ese trabajo y podemos poner a disposición del sector turístico esta herramienta financiera».

Por su parte, el secretario de Planificación y Acción para el Desarrollo (Copade), Pablo Gutiérrez Colantuono expresó que: «es otra acción más que desarrollamos en la Provincia, tal como el gobernador Omar Gutiérrez nos ha pedido, de una articulación interinstitucional con una estrategia común para resolver un problema común  y ampliar la matriz productiva de la Provincia del Neuquén», agregó que la intención es «ir dando saltos cualitativos, y para dar esos saltos necesitamos al menos dos patas: La capacitación y la formación; y la segunda, es la capacidad económica para hacerlo, y ahí viene el apoyo que da la Provincia a través del fortalecimiento de las líneas crediticias».

Explicó además que “se van a aplicar un total de 150 millones de pesos, como primer tramo disponible crediticiamente, hasta 20 millones por tramo crediticio que se solicite, ya sean personas físicas o personas jurídicas, con unas tasas muy favorables para lo que es el sistema financiero actual y las tasas que rigen. Es una muy buena herramienta que se ha trabajado en conjunto que me parece que va a fortalecer al sector en la mirada que estamos buscando, la mirada inteligente al sector turístico».

Por su parte, la directora provincial de Innovación y DTI del ministerio de Turismo provincial, María Gabriela Dupen explicó que: “La idea es poder financiar en el marco de las 6 dimensiones que tiene el modelo de Destino de Turismo Inteligente (DTI) neuquino distintos emprendimientos para el sector privado que impulsen la innovación y la tecnología para generar en los destinos oportunidades de accesibilidad, de sostenibilidad, de innovación, de tecnología, van a poder financiarse montos de hasta 20 millones de pesos en función del patrimonio que presenten pero la idea es apoyar y promover en el sector privado, el trabajo conjunto y que ellos puedan acceder a distintas herramientas (equipamiento, refacciones edilicias, transformación digital, contratación de equipos de consultoría o estudios para diseñar experiencias)”.

En el sitio web del Ministerio de Turismo de la provincia está colgado el formulario www.neuqueuntur.gob.ar. Se debe acceder a la pestaña “Institucional” y de ahí al link Créditos de DTI, para completar el formulario. “Nosotros vamos a tener un trabajo constante de monitoreo y tutorías para todos aquellos que quieren ir completando el formulario pero de igual manera está previsto la implementación en territorio de talleres, donde va a haber una instancia de capacitación y una instancia de trabajo con el sector privado”, concluyó Dupén.

Tu opinión enriquece este artículo:

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

YPF marca un récord histórico: alcanza los 200.000 barriles diarios de shale oil (y acelera su transformación en Vaca Muerta)

YPF alcanzó un nuevo hito productivo en Vaca Muerta al llegar a los 200.000 barriles diarios de shale oil, una cifra que refleja un crecimiento del 82% en menos de dos años. El avance consolida a la compañía como el principal operador del país en recursos no convencionales y confirma la efectividad del plan de transformación que impulsa su conducción.

Confluencia de Cervezas reúne a más de 20 cervecerías en Neuquén (y promete impacto económico récord)

La ciudad de Neuquén se alista para una nueva edición de Confluencia de Cervezas, el evento que se ha convertido en un clásico para productores, turistas y amantes de la cerveza artesanal. La quinta edición se realizará el 28 y 29 de noviembre en el Parque Jaime de Nevares, donde más de 20 cervecerías ofrecerán sus variedades acompañadas de música en vivo y propuestas gastronómicas.

Un emprendimiento que crece en Neuquén gracias a un crédito provincial

Valeria Rodas encontró en Neuquén una oportunidad para reconstruir su vida y la de sus cuatro hijos. Llegó desde La Pampa con la firme convicción de empezar de nuevo, lejos de situaciones difíciles y con el deseo profundo de superarse. Hoy, gracias a un crédito provincial, logró dar un salto decisivo en su emprendimiento de panadería y pastelería artesanal.

Chos Malal se prepara para vivir la 17ª Fiesta Nacional del Chivito

Chos Malal ultima los preparativos para recibir una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción, uno de los eventos más emblemáticos de la identidad neuquina. La celebración se realizará del 21 al 23 de noviembre y coincidirá con el fin de semana largo, lo que facilitará la llegada de visitantes de toda la provincia y del vecino país de Chile, a través del paso internacional Pichachén.