Volvo “electrifica” a la Patagonia (y trae su tecnología enchufable a la ruta de los 7 lagos)

La firma originaria de Suecia anunció la instalación de 18 cargadores eléctricos repartidos por distintos puntos estratégicos en la Ruta más emblemática de Argentina.
 

Image description
Image description

En medio de un paraje que se podría confundir con un bosque escandinavo completamente nevado, Volvo presentó en Villa La Angostura, Patagonia argentina, una solución que promete transformar la forma en la que los argentinos se relacionan con los vehículos y la forma de moverse.
 


La firma originaria de Gotemburgo, Suecia, anunció la instalación de 18 cargadores eléctricos repartidos por distintos puntos estratégicos (hoteles, puntos turísticos, concesionarios, entre otros) en una de las rutas más famosas -sino la más emblemática- de la Argentina: la Ruta 40 y, más específicamente, en la Ruta de los 7 lagos.
"Estamos generando una infraestructura clave para el cambio. De alguna forma estamos democratizando la carga de electricidad en los autos", aseguró Tarcísio Triviño, managing director para importadores en América Latina de Volvo. Además de estos 18 puntos, la firma busca llegar a fin de año con 50 puestos totales instalados en Rosario, Mendoza y Tucumán y Buenos Aires.

"El plan de Volvo en Argentina es muy ambicioso. Queremos tener una gran electrificación no solo en el país, sino en la región. Es importante que evangelicemos al consumidor argentino, que se de cuenta que es algo real que está pasando y es una experiencia diferente", comentó a este medio Emiliano Tofolo, Jefe de Marketing y Comunicación de Eximar, grupo representante y distribuidor de Volvo Cars en Argentina.
 


En este sentido, Federico Pieruzzini, CEO de Eximar, aseguró que hay un cambio de tendencia en el consumidor: "Es muy fácil y práctico utilizar uno de estos vehículos. Todos nuestros clientes van hacia ese camino. Siempre fuimos pioneros en seguridad, hoy lo queremos ser en electrificación. El futuro es eléctrico".

En esta sintonía, los primeros puntos de carga serán gratuitos -por lo menos por ahora- y cualquier vehículo de otra empresa podrá utilizarlos, lo que contribuye a la "electrificación" y al desarrollo de una infraestructura para este tipo de medio de transporte más sustentable.

"Queremos que un Porsche, un Mercedes o cualquier otro vehículo pueda usar estos cargadores. Nosotros estamos haciendo esta gran inversión porque creemos que alguien tiene que hacerlo y de a poco se va a empezar a generar un ecosistema", explicaron y agregaron: "Sabemos que solo podemos vender autos para el 2 o 3% de la población de Argentina o Brasil, pero si usa otro auto y un cargador Volvo ya estamos empujando el cambio".

Cabe destacar que la empresa tiene como ambicioso objetivo llegar a que el 50% de su portfolio sea híbrido para 2025 y que para 2030 todo su portfolio sea totalmente eléctrico. Además, para 2040 quieren ser una empresa neutra en emisiones de carbono, incluyendo a toda la cadena productiva.

La transición de la compañía para "convertirse" es parte de su plan climático integral , que tiene como objetivo reducir constantemente la huella de carbono del ciclo de vida del automóvil a través de acciones concretas.
 


La decisión también se basa en la expectativa de que la legislación, así como una rápida expansión de la infraestructura de carga asequible de alta calidad, acelerará la aceptación por parte de los consumidores de los automóviles totalmente eléctricos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Expográfika 2025 llega a Neuquén con tecnología, innovación y nuevas oportunidades de negocio

Del 9 al 11 de octubre se llevará a cabo Expográfika 2025 en el Espacio Duam de la ciudad de Neuquén, consolidándose como la exposición más relevante del sector gráfico en Argentina. El evento reunirá a empresas líderes y referentes de distintos rubros vinculados a la industria, que presentarán una amplia gama de productos y servicios, con el foco puesto en la innovación tecnológica y el fortalecimiento de las redes comerciales.

Nuevas capacitaciones virtuales gratuitas en Neuquén (junto a Fundación YPF)

El programa Emplea Neuquén, en articulación con Fundación YPF, lanzó una nueva serie de capacitaciones virtuales gratuitas destinadas a personas desempleadas, subempleadas o que deseen mejorar sus competencias laborales. Desde el lunes 21 de julio, están disponibles en el Campus Virtual de Emplea Neuquén ocho propuestas de formación que se publicarán de forma semanal con cupos ilimitados.

Chapelco bate récords con más de 300 vuelos en dos meses (y consolida su liderazgo turístico)

El Aeropuerto Aviador Carlos Campos, conocido como Chapelco, ubicado en San Martín de los Andes, alcanzará un récord histórico con más de 300 vuelos durante julio y agosto, convirtiéndose en un punto neurálgico para el turismo en la provincia de Neuquén. Esta cifra sin precedentes refleja el creciente interés nacional e internacional por la nieve y los paisajes cordilleranos neuquinos.

El 12 de septiembre inauguran la segunda nave del Polo Tecnológico que albergará al Instituto Vaca Muerta

El intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa anunciaron que el próximo 12 de septiembre, en el aniversario de la ciudad de Neuquén, se inaugurará la segunda nave del Polo Científico Tecnológico. En ese espacio funcionará el Instituto Vaca Muerta (IVM), una propuesta educativa nacida de un acuerdo con la empresa YPF, que tendrá como objetivo la formación de profesionales especializados en servicios operativos para Vaca Muerta.

San Martín de los Andes se posiciona entre los destinos más buscados para las vacaciones de invierno

En el inicio de las vacaciones de invierno, los destinos turísticos dentro del país se consolidan como las opciones más elegidas por los argentinos para descansar, disfrutar del aire libre y relajarse en entornos naturales. Un relevamiento reciente de Mercado Libre Inmuebles reveló cuáles son las localidades más demandadas para alquiler temporal durante la temporada, con San Martín de los Andes entre los principales destinos buscados por los usuarios de la plataforma.