Los cañeros recibieron un guiño por parte del gobierno de Tucumán ante la suba del precio de la nafta

Según el ministro de Desarrollo Productivo provincial, Juan Luis Fernández, esto compromete las inversiones en el sector sucroalcoholero.

Image description

En el marco de la crisis que el sector cañero aseguró que atraviesa por la suba de costos de insumos y la baja de precios que decidió el Ministerio de Energía, el gobierno de Tucumán salió a respaldar a las entidades azucareras.

Al menos así lo hizo el ministro de Desarrollo Productivo provincial, Juan Luis Fernández, quien aseguró que “a partir de la baja de los biocombustibles, la nafta no ha bajado, sino todo lo contrario”.

“La nafta ha seguido subiendo, logrando comprometer las importantes inversiones que el sector productor sucroalcoholero de la provincia llevaba adelante”, dijo Fernández en relación al comunicado que días atrás emitió la Unión de Cañeros Independientes de Tucumán (UCIT), en la que lamentó que se responsabilice al sector por la suba de precios de los combustibles.

En ese sentido, remarcó que el Gobierno de la Nación “ha resuelto una baja absolutamente irresponsable del precio de los biocombustibles” y recordó que la provincia “viene reclamando” por esta medida desde hace tiempo.

Paralelamente, en cuanto a la zafra 2018, el ministro advirtió que este año la superficie plantada de caña es menor al ciclo anterior, aunque afirmó que están dadas las condiciones para que sea una buena campaña azucarera, lo que dependerá del “desempeño del sector industrial cañero, que tiene que exportar los excedentes de acuerdo a lo pactado para poder así mantener el precio del producto”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.