Gran noticia para Tucumán: finalmente molerá el ingenio San Juan

El padecer de 400 familias que veían peligrar su fuente de trabajo llegó a su fin, ¿cuándo empieza la molienda?

Image description

El titular de Tecnocontrol SA la empresa que administra el Ingenio San Juan confirmó que la factoría azucarera tendrá actividad este año al igual que el resto de los ingenios. Con esta noticia, se descarta que Tucumán se sume a la crisis azucarera que vienen sufrieron Salta y Jujuy, que entre fines del año pasado y principios del 2018, tuvieron que enfrentar el cierre de dos empresas del rubro.

De acuerdo con lo que posteó el empresario, José Lucas Terán en su cuenta personal de Facebook ya se están realizando los trabajos de reparación en  el ingenio y aseguró que la posibilidad de moler este año es el fruto de “mucho sacrificio, muchas ganas y mucha ayuda de los verdaderos amigos”.

“Sin esa ayuda –agregó en el posteo- habría 400 familias que no podrían vivir sin un trabajo digno. Hoy nos levantamos y soy consciente del camino que se debe recorrer”, finaliza la publicación que fue una bocanada de aire para los afligidos empleados de la fábrica que estuvo a punto de cerrarse.

De acuerdo con lo que deslizaron fuentes sindicales el ingenio, al igual que el año pasado, sería el último en iniciar la molienda, que recién comenzaría a partir de junio durante los últimos días del mes.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.