La crisis de Emilio Luque: sin pagar a los empleados y ¿con cierre de sucursales?

Los supermercados del reconocido empresario tucumano denotan un desabastecimiento de mercadería, en una de las sucursales ya despidieron a casi 30 empleados y crece el temor de los trabajadores por el cierre de sucursales.

La crisis económica, que viene golpeando fuerte desde hace ya mucho tiempo a los argentinos, parece haberse instalado en los negocios del reconocido empresario tucumano Emilio Luque, quien tiene una cadena de supermercados que lleva su nombre y los cuales, desde hace un tiempo, aparentar sufrir los golpes financieros por los que atraviesa el país.

Justamente la semana pasada, se viralizó un video en el cual empleados del establecimiento exigían que la empresa  les brinde las respuestas verdaderas acerca del pago en “cuotas” de sus haberes adeudados. En el video, uno de los delegados se expresa contundentemente: “que el dueño (por Luque) y la empresa dejen de mentirnos”.

La empresa que ya había comenzado a llamar la atención por la falta de mercadería en sus góndolas. Asombrados por la imagen que estaban visualizando, literal, los comentarios de los clientes en los pasillos era justamente la llamativa falta de alimentos de primera necesidad que se comercializan en cualquier supermercado y los cuales estaban en falta en Emilio Luque.

Empleados de la sucursal de calle Belgrano al 3.300 le comentaron a nuestro medio que en esa sucursal ya despidieron a una treintena de empleados y que sienten miedo de que la sucursal baje sus persianas. Los empleados aseguraron que nadie les comunica nada acerca de la falta de alimentos en las góndolas y que no dieron explicaciones certeras acerca del recorte de personal sufrido por dicha sucursal.

Panorama similar se vive en la sucursal de Corrientes esquina Muñecas, donde algunos empleados (solicitaron reservar su identidad) le aseguraron a IN Tucumán que las góndolas se encuentran vacías debido a que los proveedores no envían la mercadería correspondiente y que la mayoría de las cuentas del empresario se encuentran bloqueadas. Al ser consultados sobre el futuro de las sucursales, la respuesta fue unánime: “La verdad no sabemos qué pasará, sentimos una gran incertidumbre y temor por lo que se pueda suceder”.

En la actualidad, la Empresa cuenta con 21 sucursales distribuidas de la siguiente manera: 8 Supermercados, 7 Sucursales Mayoristas, 4 Autoservicios Mayoristas y 2 Minimercados. Las mismas se encuentran distribuidas en 4 provincias del Norte del país, concentrándose la mayoría de ellas en la provincia de Tucumán, donde también se encuentra la Casa Central.  En la provincia existen 13 sucursales: 6 supermercados, 2 Minimercados, 4 Autoservicios mayoristas y 1 Mayorista.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".