Adefa eligió a Gabriel López (Ford) como presidente

(Por Mauro Osorio) La asociación de fabricantes de autos Adefa eligió a Gabriel López de Ford como nuevo presidente, secundado por Federico Ovejero (General Motors) y Daniel Herrero (Toyota).

Image description

En Adefa, la asociación que reúne a los fabricantes de autos, la participación de los 12 socios es pareja. Pero no todos tienen el mismo peso específico: se calcula que para fin de año, las 12 empresas producirán alrededor de 300.000 autos y utilitarios, una cifra bajísima en términos históricos. De ese total, 130.000 serán responsabilidad de una sola compañía: Toyota.


Por eso suele decirse que Toyota es la mosca blanca del sector, con peso específico propio y problemas distintos al resto. Por ejemplo, mientras muchas tuvieron problemas para cumplir con las normas de importación de autos de Brasil, Toyota va a cerrar el balance con un supeávit de US$ 700 millones.

Esto produce diferencias al interior de Adefa e hizo que el año pasado hubiesen posiciones muy distintas a la hora de elegir autoridades. Este año, en cambio, hubo unidad en la figura de Gabriel López, un directivo de carrera de Ford, que será secundado por Federico Ovejero de General Motors y por Daniel Herrero, de Toyota.


La nota completa en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)