Las pickups que menos consumen (Toro, Oroch, Hilux, Amarok y más)

(Mauro Osorio) Segundo informe comparativo, en este caso con las pickups que menos consumen. Según los datos analizados en Brasil, La Toro es la diésel que menos consume. Los resultados de Hilux, Amarok, Oroch, Ranger y otras.

 

Image description

Como es lógico, el valor absoluto de menor consumo corresponde a la Renault Oroch, pero hay que tener en cuenta que esta camioneta viene con motor naftero 1.6 de 110 CV, y carga bastante menos que el resto de las analizadas,además de no ofrecer tracción 4×4. Con este motor y caja manual de quinta obtiene 11,1 km por litro en ciudad, 11,2 en ruta y 1,95 de consumo energético (CE). La misma Oroch con motor 2.0 naftero y caja manual de sexta consume 10,0, 10,9 y un CE de 2,11.

A medio camino entre Oroch y las del segmento D está la Toro, que sí tiene motor turbodiésel y tracción 4×4 y carga (al menos por especificaciones) una tonelada. La Toro obtiene muy buenos valores con 10,4 en ciudad 12,5 en ruta para un CE de 2,38 en la versión Freedom 4×2 con caja manual de sexta. Con tracción 4×4 obtiene 10,3, 12,1 y 2,44 respectivamente y con tracción 4×4 pero caja automática de 9 marchas salta a 9,0, 11,2 y un CE 2,76, lo que es lógico, ya que siempre las cajas automáticas consumen más en ciudad.

El informe completo con autos y pickups que menos consumen en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.