Renault presentó oficialmente al Kardian, su nuevo SUV internacional ¿cuándo llega al país?

El nuevo Kardian fue presentado de Brasil para todo el mundo, ya que será un SUV internacional. Todos los detalles y cuándo lo veremos por Argentina en la nota.

Image description

La espera terminó y finalmente Renault presentó su más reciente SUV, el que tendrá presencia internacional, el nuevo Kardian. Desde un evento masivo en San Pablo Brasil, el nuevo integrante de la familia del Rombo fue exhibido para el público.

De acuerdo a la marca, este modelo inédito es el primero de una futura gama completa de vehículos destinada a atravesar fronteras y representar la nueva estrategia de la marca fuera de Europa. El Renault Kardian ha sido desarrollado para atender aún más las expectativas de los mercados, por medio de un trabajo conjunto entre los equipos con base en los países en donde Renault tiene una presencia histórica y los equipos del centro mundial de tecnología de la marca, el Technocentre. Estará oficialmente disponible en América Latina para luego ser comercializado en otros países fuera de Europa.

El Nuevo Kardian inaugura una nueva plataforma modular y de gran versatilidad del Renault Group, que permitirá desarrollar una gran diversidad de modelos para varios mercados fuera de Europa. 

Diseño con nueva identidad visual: El Nuevo Kardian es el primer vehículo que exhibe la nueva identidad de la marca Renault fuera de Europa, y ostenta una apariencia de SUV con una silueta robusta, complementada por líneas más fluidas y delicadas. Estas referencias del nuevo lenguaje formal de la marca permiten que el modelo se diferencie entre los SUVs urbanos internacionales, con un aspecto más moderno y tecnológico.

Seguridad con lo último en tecnología: El nuevo SUV incluye: Alerta de punto ciego y cámara multivisión, Control de crucero adaptativo, Alerta de distancia segura, Alerta de colisión frontal y frenado activo de emergencia, .entre otros.

Lanzamiento
El nuevo Kardian se lanzará en primer lugar en Brasil, previsto para marzo del 2024. Poco después el SUV comenzará su camino por 20 mercados de la región de Latinoamérica, se prevé que Argentina esté dentro de los primeros lugares en ser distribuido.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.