Uno por uno, los precios del Toyota Corolla para marzo ¿cuánto aumentó?

Con la llegada de marzo los precios del exitoso Toyota Corolla se actualizaron. Todas los detalles en la nota.

Image description

Mes a mes el Toyota Corolla sigue demostrando que es uno de los sedanes más buscados por los argentinos. Durante febrero, según los datos registrados por ACARA, este emblemático Toyota estuvo dentro de los 10 vehículos más vendidos.


Las distintas prestaciones del Toyota Corolla, sin olvidar la posibilidad de tenerlo en versión híbrida, lo hacen una opción más que interesante.

Los detalles del Corolla

El Toyota Corolla, con su última actualización, presenta cambios su parrilla delantera en para toda la gama, con un diseño de tipo “panal de abeja”, que le aporta más actitud, dinamismo y modernidad a su impronta. Las llantas de 17 pulgadas también adquieren un nuevo diseño en la versión SEG, lo que agrega una mayor sofisticación y elegancia.

En motor, el sedán líder del segmento C mantiene sus dos versiones híbridas: HEV 1.8 SEG y HEV 1.8 XEI, ambas con caja automática eCVT. Las versiones nafteras están equipadas con el motor 2.0L Dynamic Force, que brinda un excelente equilibrio entre bajo consumo y performance con una potencia de 171 CV y 203 Nm de torque.

Las versiones SEG del Toyota Corolla 2024  incorporan un nuevo tablero completamente digital de información múltiple de 12,3 pulgadas. Por su parte, las versiones XEI y XLI adoptan a partir de ahora un display de información de 7” pulgadas.


En todas las versiones, se mantiene el equipo multimedia con una pantalla de 9” con conectividad inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay. Además, se agregaron salidas de aire acondicionado para el asiento trasero y dos salidas USB tipo “C” en las versiones SEG y XEI con el propósito de mejorar la experiencia de todos los pasajeros.

Los precios de marzo
Corolla 2.0 XLI CVT – ARS $22.430.000

Corolla 2.0 XEI CVT – ARS $24.902.000


Corolla 2.0 SEG CVT- ARS $28.486.000

Corolla HEV 1.8 XEI eCVT – ARS $26.637.000

Corolla HEV 1.8 SEG eCVT – ARS $29.886.000


Corolla GR-SPORT 2.0 CVT – ARS $$28.777.000

En comparación con febrero, los precios sugeridos por Toyota Argentina registran un aumento de más de un millón de pesos en algunas versiones, pero en la versión tope (combustión) el aumento no supera trescientos mil pesos.

Más en Cuyomotor. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).