Ana Michi es la nueva Gerenta de Sustentabilidad y Compromiso Social en BASF

Asume el nuevo rol para el Country Cluster South ( Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay) 

Image description

Ana cuenta con más de 13 años de trayectoria profesional en BASF. Ingresó a la compañía en 2010 como pasante en el área de compras y fue efectivizada como analista de sustentabilidad en dicha área, teniendo como responsabilidad la gobernanza y la sustentabilidad en compras, desarrollando proyectos relacionados con estos temas en la cadena de valor. Luego, continuó su desarrollo profesional en el área de auditoría. Desde noviembre de 2019, se desempeñó como consultor de sustentabilidad para BASF América del Sur, donde era focal point en diversos proyectos que trabajan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU).

Por su parte es licenciada en Economía por la Universidad Presbiteriana Mackenzie (Brasil) y cuenta con posgrados en administración de empresas y en sustentabilidad por la Fundación Getulio Vargas (Brasil). Además, tiene un MBA en negocios digitales por la Universidad de San Pablo (Brasil).

“Estoy contenta en poder fortalecer la relación de BASF con distintas asociaciones y organizaciones locales relacionadas a la sustentabilidad”, sostuvo Michi, y concluye: “Mi propósito en BASF es la promoción de soluciones innovadoras y sustentables para nuestros clientes, combinando los resultados comerciales y el impacto positivo en nuestro planeta”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.