Bristol Myers Squibb nombra nueva gerente general para Argentina

Silvana Kurkdjian, asumirá este nuevo desafío en Bristol Myers Squibb, la compañía biofarmacéutica mundial.

Image description

Kurkdjian, es licenciada en comercialización y administración de empresas, y además posee un posgrado en marketing farmacéutico. La ejecutiva, cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria farmacéutica. Se unió a la compañía como pasante en 2002, y posteriormente fue ocupando diferentes posiciones, entre ellas: Oncology Product Manager Melanoma, gerente de ventas, Business Unit Director Oncology para Argentina y directora de estrategia y operaciones para LatAm.

Desde su nuevo rol, Silvana, se encargará de liderar la estrategia comercial local contribuyendo al crecimiento del negocio actual, asegurando exitosos lanzamientos en el corto y mediano plazo, y focalizándose en el desarrollo del gran talento interno, en línea al fortalecimiento de una cultura diversa e inclusiva.

“Asumo con mucho orgullo este nuevo rol en esta gran compañía en donde tuve la oportunidad de desarrollarme y ser testigo del crecimiento en el país. Estamos ante un momento histórico de Bristol Myers Squibb Argentina, en donde a pesar de los desafíos del contexto, tenemos una enorme oportunidad para continuar innovando en salud. Sé que cuento con un gran equipo con quienes trabajaremos juntos para seguir transformando la vida de los pacientes a través de la ciencia”,señala Silvana Kurkdjian.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.