Diego Rubio es el nuevo CEO de Intive

El flamante CEO es el primer argentino en liderar a nivel global, sucediendo a Gurdeep Grewal. 

Image description

Como referente dentro de la industria tecnológica, Diego forma parte de intive desde noviembre de 2021 tras la adquisición de SimTlix, una empresa que fundó y dirigió como director ejecutivo. Desde entonces, se ha desempeñado como asesor de la junta directiva y desempeñó un papel fundamental en la integración de las operaciones de intive en toda América.

Ingeniero en Sistemas de la información, egresado de la Universidad Tecnológica Nacional de Córdoba, y tiene una maestría en Ingeniería de Software, de la Universidad Nacional de la Plata

Kerim Turkmen, presidente de la junta directiva y socio de MidEuropa, expresó su entusiasmo por el nombramiento de Rubio y afirmó: "La profunda experiencia de Diego y su compromiso con la excelencia han sido destacados desde que se unió a intive. La junta directiva confía en que su visión de agilidad y velocidad, combinada con un enfoque centrado en el cliente y las personas, impulsará una nueva era de crecimiento para intive”.

La distinguida carrera de Rubio incluye su paso por gigantes tecnológicos globales, como Motorola y Google, complementadas con sus contribuciones académicas como profesor e investigador en la UTN (Universidad Tecnológica Nacional) en Argentina. Esta combinación única de experiencia corporativa y académica le proporciona una visión incomparable de los desafíos y oportunidades tecnológicos que enfrentan las empresas actuales.

"Estamos al comienzo de un viaje apasionante en el que la tecnología impulsará el siguiente nivel de rendimiento en todas las industrias y, en última instancia, mejorará la vida de las personas", afirmó Diego. "Estoy totalmente comprometido con dirigir intive para convertirnos en un líder global en innovación tecnológica para nuestros clientes, fomentando una cultura que valore la agilidad, el empoderamiento y la sostenibilidad".

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.