Keiji Inoue es el nuevo presidente de Honda Motor Argentina

Honda Motor Argentina informó la designación de Keiji Inoue como nuevo presidente de la compañía. Asume el cargo a partir de abril de 2025.

Según comunicó la empresa, Inoue tendrá a su cargo la dirección de las tres unidades de negocio en el país: motocicletas, automóviles y productos de fuerza y marina. Además, continuará con el desarrollo de la producción local y el perfil exportador.

“Estoy muy entusiasmado por este nuevo desafío. Trabajaremos fuertemente para seguir posicionando a Honda como una de las marcas referentes en Argentina en sus tres unidades de negocio”, declaró Inoue.

El nuevo presidente es licenciado en Relaciones Internacionales. Ingresó a Honda Motor Co. en 2001 y trabajó en distintos mercados de América Latina, incluyendo Argentina, México, América Central, Islas del Caribe y Brasil. En 2021 fue designado vicepresidente comercial de Honda South America, donde estuvo al frente de las estrategias comerciales para las áreas de motocicletas y productos de fuerza en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.