LLYC Argentina suma directora de Comunicación Corporativa

Se trata de Guadalupe Muñoz, la ejecutiva tendrá la responsabilidad en de liderar el crecimiento y desarrollo que el área viene teniendo para continuar la seguridad de una oferta integral de servicios que atiendan la necesidad de los clientes. 

Image description

Guadalupe es licenciada en relaciones públicas y cuenta con más de 15 años de experiencia en comunicación corporativa, Brand PR y comunicaciones digitales. Llega a LLYC tras ser la líder de Comunicaciones para Argentina, Paraguay y Uruguay en Kimberly-Clark durante dos años.

Además, fue docente, durante ocho años, en la carrera de Relaciones Públicas en la Universidad de Morón y coordinó, durante tres años, la Diplomatura en Community Management y Comunicación Digital de la Universidad Siglo 21.

 En línea con la visión estratégica de la compañía, se enfocará también en identificar los desafíos a los que se enfrentan tanto los clientes actuales como los potenciales, garantizando que la oferta de negocio se adapte de manera efectiva a las necesidades de un mercado en constante evolución.

María Eugenia Vargas, directora general de LLYC Argentina, destacó: "Estamos muy contentos de sumar a Guadalupe a nuestro equipo de liderazgo, sin duda su vasta experiencia será un gran aporte para nuestros clientes y el negocio. Su llegada fortalecerá, así, aún más nuestra capacidad para ofrecer soluciones innovadoras y estratégicas que sigan impulsando el éxito de nuestros clientes en un entorno empresarial cada vez más desafiante".

En tanto, Guadalupe Muñoz comentó: "Es un honor para mí sumarme a LLYC. Estoy muy entusiasmada con la oportunidad y contenta de asumir el desafío de liderar un equipo lleno de grandes profesionales. Mi principal objetivo reside en lograr hacer las sinergias necesarias para potenciar la comunicación de nuestros clientes y llevarla a un siguiente nivel. Soy una apasionada por la comunicación porque sé que es un eslabón clave para los negocios de las empresas. Espero aportar toda mi experiencia para ofrecer a los clientes consultoría estratégica y liderar el crecimiento del área".

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.