Napse presenta a su nuevo director general para LatAm

Antonio Rivero, asume este nuevo cargo en Napse, la compañía desarrolladora de soluciones omnicanal para el retail.

Image description

Rivero, es ingeniero civil, posee una maestría en finanzas y marketing, y además, es profesor de ingeniería industrial en un Instituto de Estudios Superiores de Administración en Monterrey, México. El ejecutivo, cuenta con más de 25 años de experiencia en la industria, siendo líder en puestos de gestión de ventas dentro de compañías de renombre. 

Se sumó a la compañía en 2019, como director comercial, siendo responsable de las ventas globales y de la estrategia de expansión internacional de la empresa en el continente latinoamericano.Actualmente, desde su nuevo rol, Antonio tendrá como objetivo continuar potenciando a las empresas del sector en su transformación digital. Además, deberá implementar su visión estratégica para la gestión de la compañía y sus clientes, poniendo foco en descubrir las aspiraciones y necesidades de las empresas que confían y eligen diariamente sus soluciones, para ofrecerles un servicio cada vez mejor.  

“En Napse contamos con grandes habilidades para descubrir qué áreas potenciar de nuestros clientes y así colaborar para que alcancen un crecimiento exitoso de la mano de nuestras soluciones. Es fundamental para la dirección de la empresa descubrir las necesidades de quienes nos eligen, para luego traducirlas en productos mejorados que permitan el desarrollo del mercado”,comenta Rivero.

Napse es una compañía de origen argentino, que actualmente forma parte del grupo brasilero Linx. Cuenta con 20 oficinas en LatAm, 6.500 colaboradores y más de 70.000 clientes en 16 países de la región. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.