Nuevo director general de Tetra Pak para el Cono Sur

Se trata de Alejandro Chan que vuelve a América Latina luego de liderar como vicepresidente de servicios globales en los headquarters en Suecia, reemplazando a Javier Quel, quien ocupó el cargo por más de 11 años.

Image description

Su carrera en la compañía sueca comenzó hace 20 años, desempeñándose en diversas áreas. Ingresó a Tetra Pak el año 2003 como Project Manager, para luego integrar el área de servicios, donde permaneció hasta 2013. Posteriormente se trasladó a Suecia como Product Management y director de Global Service Marketing, donde fue parte del equipo responsable del portafolio de negocios actual, el que permitió a la marca expandirse globalmente.

Al volver a la Argentina en 2016 asumió el rol de Capital Equipment Business Director para la totalidad del continente americano, manejando equipos de trabajo desde Canadá hasta Argentina y Chile.

Antes de asumir el liderazgo de la región, regresó a los headquarters de la compañía en Suecia para desempeñarse como vicepresidente de servicios globales, donde fue el responsable del negocio de Servicios de Procesamiento de Alimentos a nivel global, liderando el desarrollo y despliegue de nuevas ofertas y el plan de estrategia de crecimiento.

“Estoy muy contento de volver a Argentina para liderar la compañía para Cono Sur. Tetra Pak es reconocida por ser una empresa líder, no solo en procesamiento y envasado, sino también en desafíos medio ambientales, que son parte de las metas sólidas que trabajamos para el largo plazo”, explicó Chan.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos