Se renovó la comisión directiva (2018-2020) de ARLOG

La Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG) renovó las autoridades de su comisión directiva que estará vigente durante el período 2018-2020. Raúl Garreta (Tecnologística Consultores) es el nuevo presidente.

Image description

Raúl Garreta, director de Tecnologística Consultores es el nuevo presidente de la entidad.

La nueva comisión directiva:

Presidente: Raúl Garreta. Tecnologística Consultores.

Vicepresidente 1º: Fabián Yannone: Andreani Logística.

Vicepresidente 2º: Diego Passeron. La Anónima.

Secretario. Rodrigo Quirós. Cencosud.

Tesorero: Javier Rojo. Tabacal.

Pro-Tesorero: Luciano Guacci. Dow Química.

Vocales titulares

Vocal 1º: Pablo Massuh. La Anónima

Vocal 2º: Sergio Pelliza. Estrada.

Vocal 3º: Néstor Membrive. Distribuidora Metropolitana.

Vocal 4º: Gustavo Figuerola. Terminal Río de le Plata.

Vocal 5º: Gabriel García Polignano. Celsur.
 

Vocales suplentes

Vocal suplente 1º: Casimiro Polledo. Schoss

Vocal suplente 2º: Mara Gómez. Raypack.

Vocal suplente 3º: Diego González. Droguería del Sud.

Vocal suplente 4º: Martín Bossini. Massalin.

Vocal suplente 5º: Gustavo Di Capua. Di Capua Consulting.

Revisores de Cuenta

Revisor 1: Ignacio Cafferatta. DHL.

Revisor 2: Guillermo Coccoz. Energética S.A

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.