Escargot, la página que revivió al mítico Messenger

(Por GC) Cerrado en 2013 para dar lugar a Skype, el recordado Messenger de Microsoft parecía a estar condenado al olvido, pero un grupo de fans nostálgicos y desarrolladores pusieron sudor y código para “parchear” casi todas las versiones y darle una nueva vida a un mensajero que fue durante mucho tiempo, parte de nuestras vidas, mirá.

Image description

Todos, absolutamente todos hemos oído, usado y disfrutado del dichoso MSN Messenger o Windows Live Messenger, nombre que tuvo desde 2006 hasta la fecha de su muerte. Los guiños, emoticones, los tan hartantes zumbidos, usar la táctica conectado/desconectado para la llamar la atención de esa persona que nos gustaba por aquel entonces son una de las miles de cosas que podíamos hacer en el mensajero, quien supo ser la primera puerta de la mensajería instantánea para muchos.

Pero los tiempos cambian y por errores o nuevos horizontes Microsoft no supo o quiso adaptar el programa cuando las redes como Facebook y Twitter comenzaron a ganar terreno en lo social, perdiendo lentamente su brillo y agonizando de falta de usuarios hasta su fin, a mediados de 2013, cuando los chicos de Seattle decidieron fusionar los servidores de todo el ecosistema de Windows Live (que abarcaba al también extinto Hotmail) con los de Skype y Outlook respectivamente, poniendo fin a casi 15 años de charlas y llevándose consigo los recuerdos de toda una generación.

El apagón fue progresivo, acorde el tiempo pasaba, las versiones más viejas iban siendo descontinuadas hasta que le tocó a la de 2012 (última en salir) cerrar. Pero no todo estaba perdido y enseguida un ex–empleado que trabajó en la división del mensajero creó un “parche” que volvía a conectar el programa con los servidores de Microsoft; parche que duró tan solo dos años hasta que todos los servidores fueron apagados.

Con esto se podría decir que técnicamente murió para siempre, pero la nostalgia a veces es más fuerte que otras motivaciones de la vida y así un grupo de desarrolladores comenzaron a dedicar su tiempo libre a desarrollar desde 0 un servidor multiplataforma open-source para revivir no solo Messenger, sino otros mensajeros de antaño como el AOL, ICQ y hasta Yahoo! Messenger. Así fue que nació Escargot, la plataforma que cual ave fénix resucitó las vivencias pasadas de la generación de los cyber, con -casi- todas las funciones del ayer disponibles hoy en día: mensajes de voz, estados, fotos y fondos animados, incluso usar MSN Plus! para agregarle color a nuestro nicknames y mucho, mucho más.

*Nostalgia te ha enviado un zumbido*
Si querés viajar al pasado y revivir otra época el proceso es muy sencillo, solo basta ir a la web de Escargot y registrarse aquí, para luego ir a la sección de Downloads y elegir nuestra versión favorita de Messenger o Yahoo! Messenger. Pero no te preocupes, para el registro no es necesario un mail nuevo, ¡solo basta poner el que uses en la diaria y voila!, solo instalá, dale al enter, invita a un par de amigos y a chatear ;)

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos