Facebook sigue los pasos de Google y pasa a llamarse Meta

(Por GC) En busca de darle un lavado de cara a la compañía, que no viene pasando buenos momentos ante la opinión pública, el gigante de Mark Zuckerberg presentó en sociedad el nombre de su nueva empresa matriz, que engloba a Facebook, Instagram, WhatsApp, Messenger, Quest y el curioso Horizon.
 

Image description

Con el símbolo del infinito en su logo, Meta es el timonazo de Facebook que abre una nueva era para la compañía. No se trata solo de una jugarreta de marketing para calmar las aguas de la polémica que la tecnológica acarrea desde el escándalo de Cambridge Analytica, sino una evolución en el foco de la compañía: el paso de las redes sociales a los metaversos.
 


En criollo: un metaverso es una suerte de “Facebook” pero mezclado con las bondades de la realidad virtual en tiempo real. Así, podremos recorrer ciudades, ir a tiendas o jugar con amigos como si estuviéramos ahí, en ese lugar, enfrente de ellos, por más que en la realidad estemos a miles de kilómetros.
 


Una apuesta novedosa que Zuckerberg afirma que es la siguiente versión de internet, una evolución en materia de interacción y acercarnos a lo que nos gusta. Prueba de ello es Horizon, el proyecto de metaverso en el cual Facebook está trabajando.

Meta ya es realidad y será la sociedad la encargada de perdonar, olvidar o ayudar que la nueva visión del fundador de Facebook sea una realidad en el futuro cercano. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)