La renovada gama media de LG aterriza en Argentina

Se trata de los LG K40s y K50s, una actualización de los dispositivos que ya todos conocemos, con mejor pantalla, camara, batería y precios asequibles. Conocelos.

Image description

Ideal para quienes tienen un presupuesto acotado o buscan buenas características sin irse a un gama alta, estos dispositivos de la familia K recibieron interesante actualización a los tiempos que corren, mejorando el apartado fotográfico con más cámaras, la IA con mayor presencia y una pantalla mejorada.

Buenas fotos sin pagar de más
En el caso del LG K40s cuenta con dos cámaras traseras: una de 13 MP con PDAF para capturar escenas rápidas de forma nítida y clara, y una súper gran angular de 5 MP que se adapta incluso en las tomas más amplias para que todo entre en la foto. Tampoco se olvidaron de la frontal, que pasa a ser de 13MP.

Por su parte, el LG K50s incorpora una triple cámara trasera de 13, 5 y 2 MP con sensores destinados a fotos estándar, capturas de amplio rango y al efecto de profundidad que permite realizar un desenfoque artístico en las fotos. En su parte frontal cuenta con una cámara de 13 MP.

La Inteligencia Artificial, presente y mejorada
Los nuevos modelos incorporan en sus cámaras la función de inteligencia artificial (AI CAM) que permite obtener imágenes optimizadas de una manera más fácil, sin necesidad de hacer uso de filtros. La Al CAM analiza los objetos o personas en la pantalla, ofreciendo 8 modos diferentes de capturas (mascota, amanecer, atardecer, comida, persona, paisaje, flor y ciudad) y optimiza los colores de las fotos que tome el equipo. 

Además, también está presente mediante Google Lens, que sirve para obtener mayor información de todo aquello que se apunte con la cámara del smartphone, como por ejemplo, lugares turísticos, establecimientos comerciales, elementos de la naturaleza, textos en otros idiomas, sobre los cuales se obtendrá información útil, horarios, comentarios o traducciones, etc.

Más pantalla
Con 6,5” FullVision HD+ para el K50s y 6,1” HD+ para el K40s, estos teléfonos suben de pulgadas pero restan de marcos, con un diseño de biseles mínimos solo interrumpidos por la apertura para la cámara frontal.

Resistencia, batería y garantía
Para maximizar la usabilidad diaria de estos equipos, LG amplió la duración sus baterías, con 3.500 mAh para el K40s y 4.000 mAh en el caso del K50s, permitiendo que con una sola carga se pueda obtener energía durante todo el día.

Tampoco se quedaron atrás con la resistencia, ya que los nuevos modelos tienen certificación militar, recibida tras ser sometidos en laboratorios a un set de pruebas diseñadas por el departamento de Defensa de los Estados Unidos. Pero claro, puede fallar, diría Tusam, por eso desde la compañía ofrecen un año de garantía ante la rotura accidental de pantalla de cualquiera de los dos dispositivos.

Precios y disponibilidad
El LG K50s ya se encuentra disponible a partir de $19.999 en los canales de venta online de LG y operadoras, mientras que el LG K40s llegará al mercado a fines del mes de junio.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.