Los datos personales no son moco de pavo (claves para protegerlos)

Con el auge del internet, nuestra -aunque no parezca- se volvió más pública, al poner datos que antes solo el papel era testigo en un servidor donde manos malintencionadas puede acceder por la fuerza y duplicar en tan solo segundos. Desde Equifax brindan recomendaciones de cómo mantenernos a salvo en la jungla intangible.
 

Image description

Ni 1234, ni firulais, ni el nombre de nuestra madre. El internet ya es cosa seria y no entender los riesgos que conlleva es garantía de que tarde o temprano nuestros datos puedan quedar al desnudo en la red. 
 


Atrás quedaron los días donde podíamos dejar “la puerta sin llave” en nuestro espacio virtual, donde los datos no tenían la importancia que tienen ahora y que la gran cantidad de ataques y polémicas referidas a nuestra información en la web han llevado a hacer docencia sobre lo importante que es tener nuestra intimidad bien protegida.
Desde Equifax hacen especial hincapié en la necesidad de proteger los datos  personales, con algunas recomendaciones:

  • Tipear los sitios web a los que se quiere acceder.
  • Veri?car remitente y tema en emails sospechosos.
  • No cliquear links ni descargar archivos adjuntos.
  • No brindar información con?dencial, como claves de acceso, números completos de tarjetas o cuentas bancarias, ni códigos de seguridad.
     

En este sentido, es importante que las páginas web cuenten con certi?cados de seguridad.
Es tanto la importancia que ha cobrado nuestra vida digital, que en Argentina se encuentra vigente la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales, que tiene por objeto la protección integral de los datos personales asentados en archivos, registros, bancos de datos u otros medios técnicos de tratamiento de datos para garantizar el derecho al honor y a la intimidad de las personas, así como también el acceso a la información que sobre las mismas se registre.
 


"La protección de datos personales debe considerarse parte fundamental del ADN de las organizaciones, asegurando el cumplimiento de la normativa de protección de datos personales. Es obligación de los responsables y encargados del tratamiento de datos evaluar cómo es obtenida y tratada esta información para evitar intromisiones en las libertades fundamentales de las personas", comentó Enrique Pugliano, Senior Corporate Counsel, Company Secretary and Head of Compliance de Equifax Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.