ROG Zephyrus Duo 15: sobredosis de potencia y pantalla

En busca de ofrecer lo máximo de lo máximo en un mercado tan exigente como lo es el gaming, Asus anunció su nueva notebook: un monstruo que inaugura un nuevo capítulo con la inclusión de la 10° generación de procesadores Intel. Mirá.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

No es una novedad el gran salto que viene teniendo el gaming en la última década, con equipos cada vez más potentes, diseños más “deportivos” y muchas, muchas, luces LED.

Y con la portabilidad como alternativa, cada vez más empresas se lanzan al mercado de la “notebook gamer”: la potencia bestial de una PC en el tamaño de un maletín.
 
Asus ha seguido apostando cada vez más en este segmento de productos lanzando su nueva línea de notebooks con la décima generación de procesadores Intel, afirmando aún más que este mercado está lejos de extinguirse.
 


En este caso hablamos de un producto muy particular: una notebook con dos pantallas. Sí, leyó bien -dos-.

Si bien ya hay otros exponentes en el mercado como Razer y su notebook de pantallas múltiples, Apple y sus Macbooks con sus Touchbar y la misma Asus con un touchpad convertido en mini pantalla, la nueva ROG Zephyrus Duo 15 se destaca por un formato sin igual, que hace recordar a esas locas distribuciones que nos encontrábamos en el mercado, allá por los -no muy lejanos- 90s.
 
Es que esta pantalla secundaria de 14,1” no está plegada a la principal ni en el touchpad, sino que le “come” espacio al tradicional lugar del teclado, cambiando la redistribución del mismo y optimizada para tener un control más rápido y accesible al inclinarse hasta 13º para manejar ciertos controles desde ahí y chatear, entre otras funciones destacadas.
 
Además, la ROG Zephyrus Duo 15 cuenta con un sistema avanzado de refrigeración Aerodinámico Activo plus (AAS+), diseñado exclusivamente para aumentar el rendimiento de este equipo. Este sistema cuenta con una entrada de aire de 28,5 mm situada detrás de la pantalla secundaria que aumenta la ventilación del equipo en un 30% que, combinada con el compuesto térmico de metal líquido de la CPU, se alcanzan niveles de desempeño óptimos, reduciendo la temperatura hasta en 14°C.

En cuanto a su pantalla principal, cuenta con un panel 4K UHD calibrada de fábrica para ajustarse a los rigurosos requisitos de la validación de color de Pantone, para que el color que se muestre sea lo más fidedigno posible, siendo tambien una gran opcion no solo para gamers, sino tambien para diseñadores.
 
Abramos el capó
El “motor” de este muscle car de las computadores viene compuesto por la última generación del Intel® Core™ i9 de y la tarjeta de video NVIDIA GeForce RTX 2080 SUPER con la tecnología Turing, la cual se puede hacer uso del "Ray Tracing” (trazado de rayos que reproduce gráficos más reales y fluidos), y la actualización de NVIDIA DLSS 2.0, que permite aumentar la velocidad de cuadros por minuto en un 50%.
 


Respecto al lanzamiento el gerente regional de Marketing para LatAm, Diego Fernández, expresó: “Estamos muy contentos de traer al mercado regional nuestra nueva línea de notebooks ROG que incorporan las últimas tecnologías de Intel y NVIDIA, junto a grandes innovaciones exclusivas como la pantalla dual de la ROG Zephyrus Duo 15, Refrigeración con Metal Líquido y pantallas de 300hz”, añadiendo que “estamos impulsando innovaciones que son testimonio de nuestro compromiso con los gamers más exigentes y que también cumplen con las necesidades de los creadores de contenido”.

Como la frutilla del postre, cuenta con un puerto USB tipo C con soporte Thunderbolt 3, permitiendo trabajar a altas velocidades de transferencias de hasta 40 Gbps y con soporte para televisores UHD y monitores a resoluciones 8K.

Muy lindo pero ¿cuánto duele?
Hasta el momento Asus no ha publicado ni fecha ni precio de lanzamiento de esta “Ferrari” gamer. Tocará esperar y no asustarse cuando tengamos que pasar la cifra de dólares al moribundo peso argentino.
 
¿La comprarías?
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.