¿A dónde vamos? Los destinos más reservados para Semana Santa (C.A.B.A, Mardel y Salta, los favoritos)

Un relevamiento realizado por Booking.com determinó cuáles son los destinos más reservados por los argentinos para el próximo fin de semana largo. Para el estudio participaron alrededor de 21.500 personas mediante una encuesta online que fue realizada entre el 14 de diciembre del 2018 y enero del 2019.
 

Image description

Entre los resultados de la encuesta realizada por la empresa de viajes, también se determinó que el 85% de los argentinos espera encontrarse con una persona amable y simpática cuando llega a un alojamiento y el 61% busca “sentirse como en casa”.
 
Los destinos más elegidos:

  1. Buenos Aires
  2. Mar del Plata
  3. Salta
  4. San Carlos de Bariloche
  5. Puerto Iguazú 

Los tipos de alojamientos más reservados son:

  1. Hoteles
  2. Departamentos
  3. Hostels
  4. Apart hotel
  5. Lodges

En cuanto a las nacionalidades que recorrerán el país dentro del top 5 se encuentran: 

  1. Argentinos
  2. Uruguayos
  3. Chilenos
  4. Brasileños
  5. Paraguayos

Los destinos internacionales más reservados por los argentinos en Booking.com para Semana Santa son: 1. Madrid, 2. Río de Janeiro, 3. Santiago de Chile, 4. Barcelona y 5. Montevideo.
 
Los destinos más “chocolatosos” para Pascuas
El chocolate es un producto muy requerido para Semana Santa y  los turistas de todo el mundo que visitaron el país ubicaron en primer lugar a la Ciudad de San Carlos de Bariloche donde, además, se celebra la Fiesta Nacional del Chocolate entre el 18 y el 21 de abril. 

Los destinos “chocolateros” más elegidos del país son:

  1. San Carlos de Bariloche
  2. Villa General Belgrano
  3. San Martín de los Andes
  4. El Bolsón
  5. Villa La Angosutura

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.