Llegó el tercer avión de Norwegian al país (y busca sumar uno más en las próximas semanas)

El pasado fin de semana aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el nuevo avión de la flota, en busca de aumentar las rutas y frecuencia de vuelo en el país.

Image description

Norwegian Air Argentina viene pisando fuerte desde que desembarcó en el país. Con esta tercera aeronave buscan aumentar su presencia en el país y colocarse como un competidor firme ante otras empresas low-cost como Flybondi o Andes.

El Boeing 737-800 llegó a Ezeiza el pasado sábado por la noche, en pleno G-20, tripulado por el CEO local de la aerolinea, el capitán Ole Christian Melhus, y otros dos pilotos de la compañía, Santiago Pinto y John Fredrik Johansson.

Si bien el avión llegó al país sin la imagen de un héroe en su cola, está previsto aplicar allí el retrato de una personalidad argentina en la primera mitad de 2019, a modo de homenaje, como es tradición en los aviones de la aerolínea.

Cabe destacar que éste Boeing -al igual que el resto de la flota- cumple con los más altos estándares de seguridad y posee todos los servicios que ya presta la aerolina, tales como wi-fi (Norwegian Air Access), e incluyen una nueva dimensión de comodidad a bordo gracias a su diseño Sky Interior -del fabricante Boeing- que brinda un mayor confort para el pasajero, con iluminación ambiental y más espacio en cabina.

Se esperá que la compañía incorpore un cuarto avión en las proximas semanas, de las mismas caracteristicas, en una jugada para aumentar su presencia en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.