Avianca (Colombia) y Gol (Brasil) crean un nuevo grupo (Abra) para competir con Latam y Copa

Los principales accionistas de las aerolíneas Avianca y Gol han firmado un acuerdo para crear un nuevo holding empresarial llamado Grupo Abra, el cual mantendrá el control sobre sendas compañías, según han informado este miércoles en un comunicado conjunto.

Image description
Se ha formado otro gigante: mantendrán sus marcas, pero son parte de grupo Abra.

El nuevo grupo contaría con una inyección de US$ 350 millones de dólares procedentes de inversores no revelados por las compañías. Se espera que el cierre de la transacción se complete en la segunda mitad del 2022, sujeto al cumplimiento de condiciones de cierre habituales y condiciones regulatorias.

Tras la conclusión de la operación, el grupo Abra será una compañía de capital cerrado constituida en el Reino Unido que controlará a Avianca y a Gol.

Recientemente, la aerolínea colombiana también acordó con Viva Air agrupar en un mismo grupo empresarial los derechos de control de las operaciones de Viva en Colombia y Perú. Es por ello, que el nuevo grupo Abra también tendrá los derechos económicos, pero no el control, en las operaciones de Viva en los dos países latinoamericanos.

Asimismo, Abra contaría con un crédito convertible en una inversión representativa de un interés minoritario en la aerolínea chilena Sky Airline, en la que Avianca invirtió US$ 100 millones de dólares el pasado mes de enero.

Las aerolíneas han enmarcado esta operación en un plan para convertirse en un grupo de transporte aéreo líder en América Latina. Juntas, Avianca y Gol mantendrían una red de aerolíneas latinoamericanas que tendrían los costes unitarios más bajos en sus respectivos mercados, los programas de lealtad líderes a través de la región, y otros negocios complementarios.

El anuncio de la creación del nuevo grupo se produce dos años después de que la aerolínea colombiana se acogiera de forma voluntaria al código de bancarrota de los Estados Unidos, debido al impacto en su negocio de la pandemia de Covid-19.

En la actualidad, Avianca mantiene 130 rutas, 3.800 vuelos semanales y una flota de más 110 aviones Airbus 320 y Boeing 787 Dreamliner, que conectan con alrededor de 65 destinos en América y Europa. Por su parte, la aerolínea brasileña Gol es la más grande de Brasil, cuenta con un equipo de 14.100 profesionales y opera una flota estandarizada de 142 aviones Boeing 737.

Avianca y Gol mantendrán sus marcas bajo el nuevo holding y se beneficiarán de mayores eficiencias e inversiones dentro de una propiedad común. Las compañías han remarcado que a través del nuevo grupo se accederá a una plataforma que le permitirá a las aerolíneas operadoras reducir aún más sus costes, conseguir mayores economías de escala, continuar operando una flota de aviones de última generación y expandir sus rutas, servicios, oferta de productos y programas de lealtad.

El Grupo Abra será controlado de manera conjunta por los accionistas principales de Avianca y el accionista mayoritario de Gol, Mobi Fia y será liderado por un equipo directivo que contará con Roberto Kriete, fundador de la aerolínea mexicana Volaris, como presidente de la junta directiva.

Por su parte, el fundador de Gol, Constatino de Oliveira Junio, ejercerá como consejero delegado del nuevo holding; mientras que el actual presidente y consejero delegado de Avianca, Adrian Neuhauser, y el director financiero de Gol, Richard Lark, mantendrán sus cargos en las aerolíneas.

"Nuestra visión es crear un grupo de aerolíneas capaz de enfrentar los desafíos del siglo XXI y que mejore la experiencia de volar para nuestros clientes, empleados, aliados y comunidades en donde operamos", ha destacado Roberto Kriete.

Por su parte, Oliveira Junior ha resaltado que el acuerdo sitúa a las aerolíneas de Abra en una posición de liderazgo en el mercado de transporte aéreo de la región, al poder atender a una población de más de 1.000 millones de personas.

"Nuestra particular y única estructura de empresa le permitirá a cada aerolínea perseguir sus resultados manteniendo la independencia de sus marcas, talento, equipo y cultura; y, les brindará a los empleados más oportunidades de crecimiento personal y profesional en cada etapa de sus carreras", ha apostillado el nuevo consejero delegado de Abra.

Evercore y RBC Capital Markets han ejercido como asesores financieros y Milbank LLP como asesor legal del grupo Abra. Gibson, Dunn & Crutcher LLP ha sido el asesor legal de otros inversores en la operación, y Lefosse Advogados y Brasilpar han sido los asesores de los accionistas mayoritarios de Gol.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.