Bridgestone adecua la rueda de las 3 R (creó 200 neumáticos con materiales reciclados y renovables)

Bridgestone Americas produjo 200 unidades de neumáticos con un 75% de materiales sustentables entre los que está el caucho sintético: logrado partir de plásticos reciclados y caucho natural.

Image description

Actualmente, se está llevando a cabo una evaluación conjunta con fabricantes de vehículos para su uso en la próxima generación de SUVs y crossovers electrificados.



"A medida que avanzamos en nuestra transformación hacia una compañía de soluciones sostenibles, hacemos progresos increíbles en el uso de materiales reciclados y renovables para llevar los neumáticos sostenibles desde el diseño hasta la producción", dice Paolo Ferrari, presidente y CEO de Bridgestone Americas. "La producción y distribución de un producto tecnológico fabricado en un 75% con materiales reciclados y renovables es un hito significativo a medida que aceleramos nuestro progreso hacia el uso de materiales totalmente sostenibles en nuestros productos para 2050", concluye..

75% de materiales reciclables y renovables
Los neumáticos contienen múltiples derivados de materias primas recicladas. Entre ellos se incluye el monómero reciclado, elaborado a partir de botellas de plástico recicladas para crear el caucho sintético, acero y negro de humo reciclado derivado del TPO, y negro de humo de origen biológico. Estos cuentan con la certificación ISCC Plus.

El nuevo neumático es el primero de la categoría on-road que utiliza guayule, caucho natural cultivado en las instalaciones agrícolas de I+D de Bridgestone en Eloy, Arizona. Bridgestone invirtió US$ 100 millones en más de 10 años en la investigación y desarrollo del guayule como alternativa al caucho natural importado del árbol Hevea Brasiliensis, cultivado principalmente en el sudeste asiático.

El guayule puede ser utilizado como alternativa a cultivos existentes, como la alfalfa y el algodón, y forma parte del plan de Bridgestone para lograr la neutralidad de carbono y fabricar el 100% de sus neumáticos con materiales sostenibles para 2050. La empresa tiene como objetivo la producción comercial de caucho natural derivado del guayule para finales de la década.

Por otro lado, Bridgestone anunció que también está trabajando en el diseño de neumáticos que utilicen el 90% de materiales reciclados y renovables para vehículos de pasajeros. El mismo, está diseñado y desarrollado en el Centro Tecnológico de las Américas de Bridgestone en Akron (Ohio) y se fabricó en la planta de neumáticos radiales para vehículos de pasajeros/camiones ligeros de Aiken, en Graniteville (Carolina del Sur). Esta planta es la primera fábrica de neumáticos de América que obtuvo la certificación ISCC (Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono) Plus, por la transparencia y trazabilidad de las materias primas sostenibles.



Todas estas iniciativas del Grupo Bridgestone se engloban dentro del Compromiso E8, que consta de 8 valores que empiezan por la letra "E" (Energía, Ecología, Eficiencia, Extensión, Economía, Emoción, Ergonomía y Empoderamiento) y que impulsa la evolución de la empresa para convertirse en una compañía más sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

El pueblo Los Reartes realizará presentación de sus Fiestas Patronales en el Cabildo de Córdoba

(Por Pablo Miranda) El pueblo de Los Reartes es significante  de costumbres criollas, pueblo patrio, casco histórico con casonas del 1700, de devoción a la Inmaculada Concepción, del río que lo atraviesa con aires serranos que fue recolectando desde su nacimiento en las Sierras Grandes. Por sus características se fue consolidando como pueblo turístico y en el mes de mayo se produce un hecho religioso, social y patrio, celebración de sus Fiestas Patronales.