La red de internet móvil más rápida y de mejor performance de Argentina es de Personal (galardonada por Ookla en el MWC 2023)

Ookla, la compañía mundial de pruebas, datos y análisis de uso de redes, confirmó en su reporte del último semestre de 2022, que Personal Argentina es el operador con la mejor velocidad de conexión y de descarga de la Argentina con un promedio de 39,81 megas.

Image description

Personal Argentina fue galardonado por Ookla con el premio a la Red Móvil Más Rápida de Argentina, en el marco del Mobile World Congress 2023 de Barcelona, como el operador con la red de internet móvil 4G más rápida de la Argentina durante el segundo semestre con una velocidad de 39,81 megas. 


A nivel nacional, Personal llega con cobertura 4G al 98% de la población; y el 95% del tráfico es cursado sobre esta red, lo que demuestra la preferencia de los clientes no solo de estar siempre conectados, sino de que la velocidad es más que importante en su experiencia del servicio tanto en su uso para comunicarse, trabajar, estudiar, informarse o entretenerse. 

Roberto Nobile, CEO de Telecom Argentina destacó: “Este reconocimiento es el resultado del compromiso permanente que tenemos con nuestros clientes para ofrecerles la mejor experiencia de servicio. Eso se traduce en un plan de inversiones sostenido en infraestructura y sistemas, superior a los US$ 5.5 mil millones en los últimos seis años; como así también en la evolución que hemos realizado para ir cada vez más hacia una tech-co, con el cliente en el centro de nuestro ecosistema de plataformas. La calidad, cobertura y capacidad de nuestra red es el diferencial que nos confirma, una vez más, el liderazgo en conectividad, entretenimiento y soluciones tecnológicas. Agradezco a Ookla en nombre de Telecom y Personal por otorgarnos este galardón”.

Por su parte, Doug Suttles, director ejecutivo de Ookla, comentó: “Los premios Speedtest, presentados por Ookla, son una designación de élite reservada para los operadores móviles y de banda ancha fija más rápidos y de mayor rendimiento en todo el mundo. Es un placer otorgar a Personal Argentina el premio a la red móvil más rápida en Argentina. Este reconocimiento es testimonio de su desempeño excepcional en el segundo semestre 2022 basado en el análisis riguroso de Ookla de las pruebas iniciadas por el consumidor realizadas con Speedtest".

El recorrido de evolución tecnológica desde el encendido de la primera antena de telefonía móvil de Personal hasta los actuales servicios de banda ancha móvil a través de la red 4G, está guiado por el compromiso con la calidad de los servicios que brinda a sus clientes. Personal sigue ampliando la cobertura, disponibilidad y capacidad de su red móvil a través de la reconversión tecnológica y continúa con el despliegue de la red en todo el territorio. Además, la red 4.5G (4G+), ya está activa en el 100% de la red. En 2021 se inició el despliegue de la nueva red 5G móvil (mediante Dynamic Spectrum Sharing ‘DSS’) con los primeros sitios activos en la ciudad de Buenos Aires, Rosario, Costa Atlántica, Posadas, Corrientes, Santa Fe y Córdoba, entre otras. Hoy la compañía ya tiene habilitados más de 150 sitios aptos 5G en todo el país, lo que posiciona a la empresa a la vanguardia del próximo despliegue tecnológico, mientras se aguardan las definiciones regulatorias para la completa prestación de los servicios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mercado Libre, Naranja, Epec: por qué cada vez más empresas se hacen SAU (qué son las sociedades de una sola persona)

(Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.

YPF apuesta al mar: reemplaza planta en tierra por buques para exportar GNL desde Río Negro

La petrolera YPF confirmó un giro estratégico clave en su ambicioso proyecto para exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde la Argentina. La empresa de mayoría estatal descartó la construcción de una planta de licuefacción en tierra firme en la localidad rionegrina de Sierra Grande y avanzará en su lugar con la instalación de seis buques flotantes que producirán GNL desde la costa atlántica de Río Negro.

YPF apuesta al mar: reemplaza planta en tierra por buques para exportar GNL desde Río Negro

La petrolera YPF confirmó un giro estratégico clave en su ambicioso proyecto para exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde la Argentina. La empresa de mayoría estatal descartó la construcción de una planta de licuefacción en tierra firme en la localidad rionegrina de Sierra Grande y avanzará en su lugar con la instalación de seis buques flotantes que producirán GNL desde la costa atlántica de Río Negro.

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

¿La estafa del siglo? El Marquez Gate ya suma 27.000 damnificados y sería más grande que el robo al Banco Río de Acassuso

(Por Rocío Vexenat) Todo comenzó con la promesa del sueño de la casa propia, pero hoy el ‘Marquez Gate’ sumaría unos 27.000 damnificados (ya hay 1.400 denuncias explícitas y no paran de sumarse). Lo que parecía ser una oportunidad para muchos, terminó siendo una de las estafas más grandes no solo de Córdoba, sino que este caso podría superar al famoso “robo del siglo” al Banco Río.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

El Gobierno autoriza la privatización total de Energía Argentina S.A.

El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la privatización total de Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa), a través del Decreto 286/2025, publicado este 25 de abril en el Boletín Oficial. La medida marca un punto de inflexión en la política energética del país, al abrir la puerta a la participación plena de inversores privados en una empresa clave del sector.