“Ya no se trata de hacer plata o ser más grandes…” (el CEO de SAP Ariba marca un nuevo paradigma)

(IB desde Las Vegas) No hace tantísimos años este cronista asistía a cumbres de negocios donde el espíritu de la época se reflejaba en frases como “hay dos tipos de gerentes: los rápidos y los muertos”. Eran épocas donde había que correr de los leones... o ser un león. Hoy la mirada parece haber cambiado: la búsqueda de un sentido que trascienda el lucro de las organizaciones es el nuevo llamado.

Image description
Barry Padgett, CEO de SAP Ariba y una mirada diferente al objetivo de los negocios.
Image description
Image description

¿De qué les habla SAP -el gigante alemán de la tecnología y los sistemas- a los hombres de negocios? ¿De cómo y cuánto van a ganar vendiendo soluciones en el próximo año? No: eso sería muy de los `80.

¿De cómo ayudar a sus clientes a ganar más dinero usando software SAP? Tampoco, eso sería muy de los ´90.

¿De cómo mejorar la experiencia de los clientes de sus clientes? No, ni siquiera. Y eso que “experiencia” es un término mágico que copó la jerga de negocios.

SAP y su subsidiarias SAP Ariba (un market place BtoB creciente) le hablan a sus clientes de cómo hacer negocios con un propósito.

“No sólo hay que hacer los negocios y la tecnología más fácil y más rápida, sino diferente”, interpeló Barry Padgett, presidente de SAP Ariba a un Coliseo (el del Caesar Palace de Las Vegas, donde canta Celine Dion) a los asistentes de todo EE.UU. y las Américas en la apertura de su evento anual.

“Ya no se trata de hacer plata o ser más grande, sino de hacer algo que tenga sentido”, avanzó el ejecutivo, con la ductilidad de un conductor de eventos y el carisma cada vez más indispensable en el kit de herramientas de un CEO.

Como es habitual, la empresa anfitriona invitó a socios de negocios para contar casos de éxito, pero lejos de hablar de números, de mayor productividad, de menores costos, se habló de cómo la tecnología puede cambiar muchas cosas en la educación y otros ámbitos.

Buscar un propósito que trascienda la rentabilidad (necesaria) y el bienestar de las organizaciones e ir por un sentido más allá de eso parece ser la impronta -al menos en el discurso- del momento.

Uno de los conceptos proyectados en la apertura del SAP Ariba Live parece marcar el espíritu de la época en el sector: lo que es bueno para el mundo, es bueno para los negocios”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.