Yenny-El Ateneo llega a Rappi con sus libros (a Rosario, Córdoba, Tucumán, Salta)

La cadena cultural más grande de Argentina aterriza en la app de pedidos en busca de llevar su oferta a tu smartphone, permitiendo adquirir los libros en 60 minutos o menos. Mirá.

Image description

Operando con éxito desde el año pasado, Yenny-El Ateneo consolida su alianza con Rappi, expandiendo su alcance en nuevas provincias y permitiendo que más usuarios de la aplicación puedan adquirir sus libros preferidos en 60 minutos o menos.
 


La alianza Yenny-El Ateneo con Rappi comenzó el año pasado y en este 2022 reafirman su compromiso a través de Rappi Shopping, donde ahora los usuarios de las provincias de Rosario, Córdoba, Tucumán, Salta; además de La Plata y Mar del Plata en BA, podrán encontrar más de 20.000 títulos de diferentes categorías como ciencia ficción, gastronomía, literatura, deportes, infantiles, música, ciencias sociales, entre otros.

Leonardo Cejas, gerente de Canales Alternativos en Grupo ILHSA S.A, comentó: "Pasaron 4 meses desde que nos sumamos a la plataforma de Rappi con algunos locales de CABA y Zona Norte de GBA. Gracias al éxito de esta implementación, decidimos ampliar las zonas de cobertura a las ciudades del interior. Cada vez son más los clientes, a nivel nacional, que desean acceder de un modo fácil y rápido a nuestro catálogo desde su entorno digital y es por eso que nos entusiasma iniciar una nueva etapa para lograr satisfacer esta demanda con el mejor servicio".
 


"Estamos muy contentos del éxito que ha tenido la alianza con Yenny-El Ateneo y que gracias a ello nuestros usuarios de distintas ciudades del interior del país podrán contar con sus títulos preferidos en minutos. La conveniencia es uno de los aspectos más valorados por los argentinos al momento de comprar online, y esta expansión permitirá que muchos lectores de nuestro país puedan disfrutar de la mejor experiencia", comentó Delfina Camuyrano, gerente de Consumo Masivo para Rappi Argentina.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.